Revisan avances del Tren Maya Vila Dosal, Carlos Joaquín y funcionarios federales

El tramo 3 Calkiní – Izamal contará con 172 kilómetros aproximadamente
Revisan avances del Tren Maya Vila Dosal, Carlos Joaquín y funcionarios federales
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con funcionarios del gobierno de México para revisar avances del proyecto del Tren Maya en Yucatán, el cual reiteró que contribuirá a impulsar la reactivación económica del estado y de la región.

Junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, instancia encargada de la construcción de esta obra.

En el encuentro, el gobernador yucateco escuchó el reporte de los trabajos que se están llevando a cabo en el estado como parte de los tramos correspondientes al Tren Maya y su conexión al vecino estado de Quintana Roo.

Acompañado del titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Aref Karam Espósitos, Vila Dosal también tuvo conocimiento de los proyectos relacionados con esta obra, los cuales vendrán a complementar e impulsar el desarrollo regional del sur-sureste de México.

Hay que recordar que el tramo 3 Calkiní – Izamal del Tren Maya contará con 172 kilómetros aproximadamente, dos estaciones: en Mérida e Izamal; así como dos paraderos, en Maxcanú y Tixkokob.

Mérida será sede del Centro de Control de Operaciones, desde donde se coordinarán las salidas y horarios previstos, generando una fuente adicional de empleos, por lo que su consolidación será de mucho beneficio para el estado y los yucatecos.

En ese marco, el gobernador de Yucatán destacó que el Tren Maya contribuirá de manera importante a reactivar la economía del estado, sobre todo en estos momentos de retos económicos generados por la pandemia del Coronavirus, por lo que reiteró la disposición de su administración de continuar trabajando con el gobierno federal en este plan que impactará en el progreso de la región.

Vila Dosal remarcó que este proyecto permitirá la generación de nuevos empleos formales de calidad, principalmente en el sector secundario y terciario, e indirectos que se creen como consecuencia de éste, así como también oportunidades comerciales y turísticas, que provendrán de la integración de la región.

A la reunión también acudieron Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Eduardo Ortiz Jasso, director General de Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo; Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda y David Ricardo Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

También estuvieron presentes Manuel Santiago Quijano, director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional, Laura Nohemí Muñoz Benítez, directora de Desarrollo y Juan Emmanuel González Castelán, director del Tren Maya de Fonatur.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

A un mes del asesinato de Carlos Manzo no hay avances; suma la FGE 274 diligencias

El móvil del crimen y la identidad del autor intelectual permanecen como una incógnita

La Jornada

A un mes del asesinato de Carlos Manzo no hay avances; suma la FGE 274 diligencias

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX