Compañía escénica La Rendija inaugurará su sede virtual

Integrantes del equipo indicaron que no piensan abrir sus espacios en físico por lo menos en lo que queda del año
Foto: Captura de pantalla

La compañía escénica La Rendija estrena nueva sede, y en esta ocasión se trata de una digital. Para adaptarse a las circunstancias que tiene a los foros culturales prácticamente paralizados, el colectivo inaugurará este domingo su nueva iniciativa en el que se podrán disfrutar funciones en vivo, lecturas dramatizadas, producciones multimedia y actividades académicas.

Pedro Massa, miembro del Consejo de Programación del proyecto explicó que la sede surge a partir de la inquietud de los artistas en seguir creando y produciendo. Es así como decidieron crear un espacio en apoyo a las compañías locales que se quedaron sin trabajo ante la cancelación de actividades culturales y cierre de teatros.

El portal arrancará actividades con la charla Del Valhalla al Nibelheim, que surge de la producción más reciente de La Rendija: La Maldición del Anillo, la cual se trabajó en conjunto con la dramaturga Maribel Carrasco y está dirigida a jóvenes audiencias. Además, se transmitirá el primer episodio de la obra.

Durante estos difíciles meses de pandemia, los integrantes de la compañía han estado en contacto con artistas no solo yucatecos, sino de todo el país, a raíz de la conformación de la Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI), lo que les ha permitido tener un amplio panorama de las artes escénicas.

“Muchos están en una situación precaria, pues casi todos los semáforos están en naranja y las actividades culturales se han visto desatendidas, así que han tenido que prescindir de sus espacios. También sucede en Yucatán”, explicó.

En el estado ha habido apoyos por parte de la secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), sin embargo, la necesidad más imperante para ellos es la posibilidad de trabajar de nuevo, lo que harán ahora a través de estas nuevas tecnologías.

Pedro, quien también funge como coordinador de Difusión y Audiencias de La Rendija, consideró que estos nuevos esquemas de trabajo llegaron para quedarse y reconoció que estaban un poco desatendidos, por lo que tuvieron que adaptarse a la fuerza. “Todo esto dejará un aprendizaje y es un lenguaje que se seguirá implementando”, aseguró.

“Sí hay elementos que se extrañan, como la respiración de los actores, el hecho de estar en una atmósfera que da una sensación como espectador. Se extraña la convivencia con la gente, pero las tecnologías también nos permiten acceder a una nueva forma de trabajo”, dijo.

Expuso que -por lo menos en La Rendija- no piensan abrir sus espacios por lo menos en lo que queda del año, sobre todo por precaución, ya que el foro es pequeño. Podrían regresar a ensayos y producciones, pero adelantó que priorizarán las opciones multimedia.

“El teatro es un arte que está siempre en evolución. Ya se está reinventando y es un lenguaje de una vasta tradición. Sí va a haber nuevos lenguajes, pero también vamos a volver a la escena”, aclaró.

La sede virtual contará con varias secciones entre las que se encuentran “Cartelera” para que el usuario pueda conocer la oferta de eventos entre los que puede elegir; “Taquilla” para adquirir las entradas y ligas de acceso; “Colecciones” donde el usuario puede acceder a galerías multimedia; y, “Asómate”, un espacio para conocer más acerca de las producciones disponibles en cartelera.

Todo esto se podrá ver de primera mano a través del portal https://www.larendijasedevirtual.com/ que estará activo a partir de este domingo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades