Yucatecos celebran el fin de la Ley Seca

Detonará el turismo, opina la IP
Yucatecos celebran el fin de la Ley Seca
Foto: Juan Manuel Contreras

En punto de las 10 horas de este martes, don Jaime hacía fila en la puerta de un Six, tras mes y medio sin poder disfrutar de una cerveza. Luego de levantar la cortina, el encargado le explicó que no podía atenderlo, a lo mucho tomaría su pedido y tendría que esperar a que comiencen a repartir, “más o menos a la hora de la comida”.

Mes y medio después, los yucatecos podrán adquirir bebidas alcohólicas en su modalidad de servicio a domicilio y con cantidades limitadas. Varios de ellos ya celebran, cerveza en mano, el fin de la restricción y los concesionarios auguran buenas ventas en estos días, pese a no ser fin de semana.

En Facebook ya comienzan a circular también fotografías de meridanos disfrutando sus bebidas en diversos restaurantes de la ciudad. Estos establecimientos también ya pueden comerciar con bebidas alcohólicas en un horario controlado y siempre y cuando estén acompañadas de alimentos.

Se espera que esto último sea un detonante de la industria turística, que figura como uno de los sectores más golpeados en lo que va de la pandemia.

A las 14 horas, don Max ya había enviado más de 20 pedidos y su teléfono no daba tregua. Con la sonrisa propia de quien sabe que sin problemas podrá colocar pan en su mesa el día de hoy, el pequeño comerciante celebró el final de la Ley Seca y la posibilidad de que miles de familias yucatecas “respirarán” ante la crisis económica.

Aunque las ventas han superado toda expectativa, reconoció que sus bodegas no están al tope como quisiera; y si el camión de la Heineken-Moctezuma no pasa a más tardar el jueves, es probable que se quede sin producto.

Sobre el clandestinaje opinó que se trata de una actividad muy arriesgada, pues considera que las fuerzas de Seguridad Pública se toman muy enserio la prohibición; y ya tenían en la mira varias bodegas de mayoristas, con vigilancia las 24 horas. Ahora muchos de ellos volverán a laborar de manera regular.

Además de los beneficios económicos -cobran 20 pesos en promedio por servicio- y la limitación de contacto físico, el esquema a domicilio genera nuevos empleos en los expendios de cerveza, pues la totalidad de ellos tendrán que contar con un diligenciero que reparta mientras el concesionario atiende la caja.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca