Yucatecos celebran el fin de la Ley Seca

Detonará el turismo, opina la IP
Foto: Juan Manuel Contreras

En punto de las 10 horas de este martes, don Jaime hacía fila en la puerta de un Six, tras mes y medio sin poder disfrutar de una cerveza. Luego de levantar la cortina, el encargado le explicó que no podía atenderlo, a lo mucho tomaría su pedido y tendría que esperar a que comiencen a repartir, “más o menos a la hora de la comida”.

Mes y medio después, los yucatecos podrán adquirir bebidas alcohólicas en su modalidad de servicio a domicilio y con cantidades limitadas. Varios de ellos ya celebran, cerveza en mano, el fin de la restricción y los concesionarios auguran buenas ventas en estos días, pese a no ser fin de semana.

En Facebook ya comienzan a circular también fotografías de meridanos disfrutando sus bebidas en diversos restaurantes de la ciudad. Estos establecimientos también ya pueden comerciar con bebidas alcohólicas en un horario controlado y siempre y cuando estén acompañadas de alimentos.

Se espera que esto último sea un detonante de la industria turística, que figura como uno de los sectores más golpeados en lo que va de la pandemia.

A las 14 horas, don Max ya había enviado más de 20 pedidos y su teléfono no daba tregua. Con la sonrisa propia de quien sabe que sin problemas podrá colocar pan en su mesa el día de hoy, el pequeño comerciante celebró el final de la Ley Seca y la posibilidad de que miles de familias yucatecas “respirarán” ante la crisis económica.

Aunque las ventas han superado toda expectativa, reconoció que sus bodegas no están al tope como quisiera; y si el camión de la Heineken-Moctezuma no pasa a más tardar el jueves, es probable que se quede sin producto.

Sobre el clandestinaje opinó que se trata de una actividad muy arriesgada, pues considera que las fuerzas de Seguridad Pública se toman muy enserio la prohibición; y ya tenían en la mira varias bodegas de mayoristas, con vigilancia las 24 horas. Ahora muchos de ellos volverán a laborar de manera regular.

Además de los beneficios económicos -cobran 20 pesos en promedio por servicio- y la limitación de contacto físico, el esquema a domicilio genera nuevos empleos en los expendios de cerveza, pues la totalidad de ellos tendrán que contar con un diligenciero que reparta mientras el concesionario atiende la caja.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP