Uso de tecnologías, reto a superar para los docentes de edad avanzada

Nueva normalidad obliga a muchas personas a adaptarse
Foto: Gaby Torres

Esta nueva normalidad ha obligado a muchas personas a adaptarse al uso de las tecnologías de la información y principalmente ha resultado conflictivo para aquellos de mayor edad. Y es que al inicio del ciclo escolar se viralizó en Quintana Roo el video de un maestro universitario al borde de las lágrimas por haber tenido problemas técnicos en una videoconferencia; se trata del médico Alfonso Huitrón, maestro en la Universidad Anáhuac Cancún, quien revela haberse sentido angustiado.

Al respecto la psicóloga Patricia Vidal Russi afirmó que con el tiempo la figura del docente se ha modificado por el uso de tecnologías y el estar frente a generaciones sumamente críticas como las actuales mina la autoestima de los docentes.

En un video compartido en redes sociales hace unos días por una estudiante se veía una persona angustiada porque tuvo problemas para reproducir unos videos en la plataforma Zoom para sus alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Anáhuac Cancún. El especialista en cirugía general casi se quiebra en llanto cuando la voz de una joven le dice que no se preocupe, y que le apoyarán a realizar sus clases y más aún cuando otros estudiantes le dicen que lo valoran.

En una entrevista que compartió la Coordinación de Comunicación Social de Quintana Roo el médico Alfonso Huitrón, que vive en Cancún, reveló que sintió angustia pues no le ha sido sencillo aprender a usar estas herramientas. “No me es tan sencillo aprender muchas cosas, y es un reto que eventualmente tendré que superar. La frustración que se siente al no poder expresar con claridad, al no poder transmitir lo que está planeado en una clase me crea gran angustia”, señaló el docente. 

Sin embargo, dijo que al momento en el que los alumnos le expresaron su apoyo y le hicieron saber que les había gustado la clase sintió un gran alivio. Estar a punto del llanto, agregó, fue su reacción a la frustración que sintió al no poder proyectar los videos que había preparado. 

“Estamos ante una circunstancia en la que es importante que nos adiestremos con velocidad, que nos hagamos suficientemente solventes para poder usar estas plataformas, estas nuevas herramientas”, refiere el médico. 

Necesaria la comprensión

La psicóloga Vidal Russi afirmó que cuando iniciaron las nuevas tecnologías los maestros universitarios comenzaron a sentirse desplazados “porque los jóvenes sabían mucho más que nosotros”, por lo que hubo que empezar a trabajar mucho en la figura del docente para dejar en claro que la experiencia también cuenta. 

“Si a esto le agregamos la situación personal, que no sabemos cuál sea, y le agregamos la terrible pandemia, pues tenemos un nivel en donde hay angustia; habría que ayudar a muchos docentes que están en esta situación, y tener mucha comprensión”, concluyó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Los centros contarán con servicios en turnos de 12 horas

La Jornada Maya

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Aseguró que se mantiene al pendiente que se cubran los adeudos con las Mipymes de Campeche

La Jornada Maya

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

La gobernadora confirma visita de la presidenta Sheinbaum para este fin de semana

La Jornada Maya

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

En las tres entidades de la península el delito que más fue cometido fue el de fraude

Juan Carlos Pérez

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo