Con ánimo y entusiasmo para seguir su aprendizaje en distintas actividades, variados temas de actualidad y disciplinas técnicas, alumnos de la Universidad de los Mayores (UM) de la UADY iniciaron los talleres en modalidad virtual, que continuarán hasta el 28 de noviembre.
La responsable de este programa institucional, Julieta Guerrero Walker, informó que se trata de 22 talleres virtuales que tocan temas de cultura, salud, tecnología y nutrición, entre otros.
En entrevista, recalcó que, a pesar de las condiciones actuales en el mundo, la UADY, además de continuar las clases a distancia en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, también brinda la oportunidad a los adultos mayores de seguir con los talleres que estaban programados.
“En estos momentos en los que el país y el mundo se enfrentan a una pandemia, se han tomado medidas de prevención y aún más en los adultos mayores, ya que son un sector vulnerable, por ello, decidimos continuar con los talleres de manera virtual”, agregó.
Guerrero Walker dijo que esta modalidad de talleres virtuales les abre una ventana amplia al conocimiento, al tiempo que les permite comprender mejor las tecnologías de la información desde casa y para fines académicos.
Las opciones
Entre los talleres que se impartirán hasta noviembre se encuentran: Cómo usar la tecnología en la vida cotidiana; Ejercicio físico, un camino hacia el bienestar; Beneficios de la actividad física para el adulto mayor; Psicomotricidad en el adulto mayor; y, Uso adecuado de medicamentos, por mencionar sólo algunos.
Destacó que además de la apertura de los talleres en modalidad virtual, también se celebran los dos años de la Universidad de los Mayores, la cual ha fomentado la participación de ese sector de la población en actividades académicas que contribuyen a su desarrollo personal y calidad de vida.
Guerrero Walker recordó que uno de los objetivos de esta Universidad de los Mayores, es precisamente contribuir a la reflexión y la valoración de las capacidades propias del adulto mayor, atendiendo sus necesidades particulares y coadyuvar a la mejora de su calidad de vida.
“Tratamos de que mantengan el cuerpo y la mente activos, así como realizar actividades rutinarias para afrontar la situación desde el positivismo”, puntualizó.
Para mayor información sobre las diferentes actividades y futuras fechas de inscripción, se puede consultar la página de Facebook Universidad de los Mayores.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada