Varios leones en la LPM podrían firmar con clubes de MLB

Yucatán dará de qué hablar por su trabajo en desarrollo: Hernández
Foto: Twitter @PROBEISMX

Sergio Hernández está siguiendo por televisión los juegos de la Liga de Prospectos de México y le gusta lo que está viendo.

Buen beisbol, intensa competencia y mucho talento se despliega en la casa de los Charros de Jalisco, donde el circuito de desarrollo puso en marcha ayer su tercera semana de actividades. “No estoy cubriendo (en persona) la LPM, ya que tenemos restricciones por parte de Grandes Ligas, sin embargo, estoy siguiendo los partidos y han sido interesantes”, dijo a La Jornada Maya el scout de los Cachorros de Chicago.

Los Leones son por segundo año consecutivo protagonistas de la liga de Probeis y Hernández, quien conoce muy bien el sistema de desarrollo y a los mejores prospectos de la organización yucateca, considera que en el grupo de cerca de 30 selváticos en el torneo hay varios que tienen el potencial para llegar al beisbol de Estados Unidos. Cuando se le mencionaron elementos como Luis Serna, Ian Medina, Said Cota, Nomar Valdez, Francisco Leija, Anhuar García y Jorge Cárdenas, afirmó que de “los muchachos que mencionas, todos, sin excepción de uno, tienen chance de firmar con un equipo de Ligas Mayores, ya que son muy buenos peloteros”.

“Los Leones seguirán dando de qué hablar en cuanto a talento, ya que se ha venido trabajando bastante bien en esa área de scouteo y desarrollo”, agregó.

El conjunto selvático destacó la noche del miércoles en su portal y redes sociales que 24 de sus jóvenes compiten en la LPM con base en una nota publicada en este periódico. Ayer, en el encuentro Óliver Pérez-Juan Gabriel Castro, Cristopher Ortega, uno de los seis rugidores que han abierto durante el campeonato, escaló la loma de primero por el conjunto que lleva el nombre del zurdo mexicano de Grandes Ligas y en dos entradas aceptó una carrera, tres hits y ponchó a uno. Isauro Pineda Jr. (Castro) y Hans Chacón (Pérez) fungieron como cuartos en el orden. Chacón se fue de 2-1, con base y 3 anotadas en triunfo de Pérez, 14-5.

El derecho José Luis Reyes Gil, de 1.92 metros de estatura y que anoche abrió por el equipo Jorge Cantú, es otro león a seguir. Es prospecto de los Águilas de Mexicali en la LMP y tiene proyección para llegar a la pelota estadunidense. Otro de los elementos destacados para Yucatán en la LPM es Irving Vázquez, quien el año pasado estaba como jardinero “y este año como pítcher lo ha hecho muy bien para ser la primera vez que lanza”, comentó Santos Hernández, coordinador de los Leones en el torneo, que agregó que también tienen entre sus pítchers a Gael Treviño, de 14 años, pero está lesionado.

Nomar Valdez, hijo del mánager Ramón Potrillo Valdez, ha sido importante para el conjunto Soria con su bate, versatilidad defensiva y guante. Pineda y Ángel Camacho son otros prospectos de los Leones cuyos papás jugaron para Yucatán.

Por otra parte, en el róster de pretemporada de los Yaquis, en la Liga Mexicana del Pacífico, aparecen dos prospectos de Grandes Ligas cuyos derechos son de los selváticos, el jugador de cuadro Juan Mora (Cachorros) y el jardinero Adolfo Valdez (San Francisco). En Hermosillo, los Naranjeros tuvieron ayer su segundo día de pretemporada y entre los que ya trabajan están los melenudos Adrián Rodríguez, Heriberto Ruelas y Norberto Obeso.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México