Foto: Facebook @inaipyucatan.org

Del  2016 a agosto de 2020, el número de solicitudes presentadas a Yucatán a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ha aumentado 694 por ciento, informó Mauricio Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En Yucatán, ocho de cada 10 solicitudes de acceso la información se realiza a través de la PNT,  agregó durante la presentación del nuevo buscador de esta plataforma, en un evento organizado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) Yucatán.  

Guerra Ford informó que en todo el país se han registrado 3 millones 772 mil 962 solicitudes del 5 de mayo de 2016 al 31 de agosto de 2020, de las cuales 70 por ciento  han emitido una respuesta al recurrente.

A cuatro años del lanzamiento de la Plataforma, señaló que los usuarios han adoptado cada día más el uso de la misma para realizar sus solicitudes, en comparación con el sistema Infomex.

En el caso de Yucatán, el comisionado resaltó  que la penetración ha sido superior que la media a nivel nacional: “mientras que el 50 por ciento  de las solicitudes de información llegan vía PNT en todo el país, en Yucatán el porcentaje es del 80 por ciento”, subrayó.  

Dado el incremento del uso de este espacio, destacó la importancia de la presentación del nuevo buscador, que con un sistema que funciona como los buscadores comerciales, permite consultar datos por medio de palabras clave o temas de interés, lo que permite encontrar datos de manera consolidada a los usuarios.

Por su parte, el comisionado presidente de INAIP,  Aldrin Martín Briceño Conrado, resaltó que el órgano ha trabajado de manera ardua con los sujetos obligados para incrementar los registros de información en la PNT, que actualmente suma 47 millones de registros de los 235 sujetos obligados, con una tasa de crecimiento del 405 por ciento, respecto al 2016, año de su lanzamiento.  

Briceño Conrado Agregó que las 12 mil 402 solicitudes recibidas por la plataforma y el sistema Infomex en lo que va del año, así como el aumento en el registro de Recursos de Revisión por las mismas vías  son el reflejo de un conocimiento más profundo de la sociedad sobre el ejercicio de su derecho de acceso a la información pública.

“Hemos crecido en Yucatán en términos del ejercicio de este derecho humano, resultado de un mayor conocimiento de la sociedad con respecto tanto de las solicitudes de información como de la segunda instancia, los recursos de revisión, con la que cuentan para defenderse”, afirmó.

Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, apuntó que tras la búsqueda, la nueva herramienta mostrará el total de coincidencias en información pública, solicitudes y recursos de revisión.

Además detalló que cuenta también con buscadores temáticos en cinco rubros: directorios, sueldos, servicios, trámites y contratos, lo que permite a los usuarios segmentar su búsqueda en estos temas que son de consulta frecuente.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano