Desde sus inicios, la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) ha colaborado con Uc-Mexicanistas. Una de sus contribuciones es el encuentro cultural y literario que en esta quinta edición llevará el nombre de Ninguneadas y Fortalecidas: Mujeres en el Tiempo y se realizará de manera virtual este viernes 11 y sábado 12 de septiembre.
Será un encuentro dividido en dos jornadas cuyo motivo es el 150 aniversario del proyecto cultural educativo y literario La Siempreviva, que encabezó Rita Cetina.
Iniciativa que contempló en su momento una escuela para mujeres y una revista literaria, explicó Enrique Martín Briceño, director de la Filey en rueda de prensa.
“Representa un hito en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres en nuestra región y país”, acotó.
Se reunirán en este encuentro 35 académicas y académicos procedentes de 20 instituciones de educación superior en México, Estados Unidos y Europa. A lo largo de las jornadas se hablará de la relevancia de las mujeres en la historia, la cultura y las letras.
Sarah Poot Herrera, directora del proyecto, detalló que Uc-Mexicanistas consiste en una asociación internacional de escritores e investigadores que trabajan con la cultura mexicana dentro y fuera de su territorio.
España, Bélgica y Alemania son algunos de los países que participarán en el encuentro que funge como “el hermanito” de la Feria. Desde sus inicios, recordó, participaron en una mesa integrada por mujeres en la que figuraron Cristina Rivera Garza -quien también está contemplada en esta edición- y Elena Poniatowska.
Sobre el tema de esta quinta edición, comentó que es muy interesante debido a la serie de factores contextuales que influyeron. Muchas veces han sido ninguneadas, dijo, y estas mujeres se han fortalecido por sí mismas; ahora son autoras y constructoras en sus respectivas disciplinas.
Durante las cuatro sesiones se impartirá una especie de “justicia literaria” para las escritoras; que no solo fueron eso, sino también protagonistas en otras ramas del saber cómo la educación y la prensa. Pretenden “darle la vuelta al siglo”.
Ninguneadas y Fortalecidas iniciará el 11 de septiembre a las 18 horas con un mensaje de bienvenida de las autoridades, para dar paso al subtema Luciérnagas y Siemprevivas: Firmas Femeninas entre el XIX y XX. La segunda sesión -que iniciará a las 19 horas- lleva por nombre Nuevos Derechos, Nuevos (y más) Compromisos.
El sábado la primera sesión dará inicio a las 10 horas con el subtema Ciudadanías Literarias; y la segunda -a las 11 horas- con el subtema Las Otras en Nosotras. El programa completo puede consultarse a través de las redes sociales de ambas instituciones organizadoras.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada