Directora de escuela en Tekantó recolecta televisores para sus alumnos

El lunes estará todo listo para que comiencen los programas, indica Lucía Cañedo
Foto: Cortesía Lucía Cañedo

Los docentes yucatecos están demostrando que aunque haya obstáculos en el camino del aprendizaje están dispuestos y motivados para superarlos, con tal de que sus alumnos se hagan de conocimientos.

Prueba de ello es Lucía Cañedo Martín, directora de la escuela primaria Guillermo Prieto, de Tekantó, quien se ha dado a la tarea de recolectar televisores y celulares para que sus estudiantes inicien el próximo lunes sus clases sin que les falte ninguna herramienta.

“Estoy haciendo una campaña de recolección de televisores para llevarlas a las familias que no cuentan con uno. Gracias a familiares y amigos que me están donando, ya he juntado 40”, expresó la maestra.

Agregó que hoy martes llevará en la tarde, a Tekantó, unos 10 televisores y mañana miércoles otros 10, así “estará todo listo para el viernes y, el lunes, cuando comiencen los programas con los nuevos contenidos tendrán su televisión y junto con sus libros ya no habrá excusa para no aprender”.

Cuando repartieron los libros de texto gratuitos a los padres de familia, los docentes realizaron un censo para saber con qué herramientas contaba cada estudiante, “algunos padres y madres que me tienen confianza se me acercaron y me comentaron que sus hijos no habían podido hacer tarea ni ver los programas de televisión en el curso anterior porque no tenían cómo”.

La directora Cañedo también se enteró de un grupo de niños que iba a ver los programas a la casa de una vecina, quien amablemente les permitía que hicieran sus tareas allí, “pero no se trata de eso, porque hay que evitar la aglomeración”.

La docente dijo que también está juntando celulares y ya benefició a cuatro familias.

Desafío a docentes

Cañedo Martín señaló que hay muchos niños rezagados, porque vienen con un nivel muy bajo del curso anterior. En este repaso, los maestros envían tareas o aclaran dudas por WhatsApp, teléfono o les dan cuadernillos con tareas.

“Tengo dos maestros recién salidos del ‘comal’; el de quinto grado, Carlos, hizo cuadernillos y los llevó casa por casa; mientras que la maestra Alejandra, de sexto grado, les hace videollamadas para explicarles y si no les habla por teléfono para aclararles las dudas”, contó.

Aseguró que este curso beneficiará a los estudiantes porque además de la televisión tienen los libros de texto gratuitos, así como los útiles. “Se entrega un plan semanal, por ejemplo de la página cinco a la 10 tienen una semana para resolver ejercicios de español; de la 10 a 20 matemáticas y toda la semana para hacer la tarea. Entonces los niños van haciendo sus propios horarios de trabajo, pero ya cuentan con los libros; el gobierno les dio también los útiles escolares, ya tienen cuadernos, lápices, no hay pretexto para no cumplir”, opinó.

Indicó que esta semana le encomendó a los maestros que sondearan cómo estaban sus alumnos, “que me den un diagnóstico para el lunes y si hay estudiantes rezagados. Cuando comience el curso con los nuevos contenidos, los maestros van a tener que estar en constante comunicación con ellos e ir en el proceso al ritmo de esos niños; si el alumno no ha aprendido qué es sujeto, no puede pasar a verbo. Deberán hacer adecuaciones en sus planeaciones para que los estudiantes tengan claros los conocimientos y los aprendizajes esperados”.

Reconoció el entusiasmo y dedicación de algunos de sus docentes. “Con 20 años de maestra le pido a Dios no perder el entusiasmo, porque el día que lo pierda me jubilo”, concluyó.

Por último sería bueno recordar la frase del escritor estadunidense William Arthur Ward: “El maestro mediocre cuenta. El maestro corriente explica. El maestro bueno demuestra. El maestro excelente inspira”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano