“Los indicadores semanales de nuestro Semáforo Estatal de Salud marcan color naranja, como se recordará el semáforo estatal de salud se dará a conocer cada 15 días con la finalidad de homologar las fechas de presentación con el semáforo quincenal del gobierno federal”, indicó el secretario de Salud del Estado, Mauricio Sauri Vivas, al ofrecer un panorama de la evolución del Coronavirus COVID-19 en el estado.
El porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (COVID + No COVID) es del 32.4 por ciento, el cual está en color amarillo y en descenso; el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (COVID + No COVID), es del 44.7 por ciento, está en amarillo y en descenso.
El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en verde y en descenso; el ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en amarillo y en descenso, en tanto la positividad de los casos es del 53.5 por ciento y está en rojo y estable.
Este jueves 10 de septiembre de 2020 se registraron ocho fallecimientos, los que ascienden a dos mil 153, anunció el subdirector de Salud de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Isaac Fernández Fuentes.
Los fallecidos son seis hombres y dos mujeres, en un rango de edad de 45 a 74 años. Sus principales enfermedades fueron: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, e insuficiencia renal crónica. De los fallecidos, cuatro residían en Mérida; y uno, en Abalá, Izamal, Kaua y Tinum.
Se registraron 176 nuevos contagios, de los cuales se dieron 83 en Mérida; 16, en Valladolid; 13, en Tizimín; 11, en Chemax; nueve, en Progreso; ocho, en Peto; siete, en San Felipe y Tinum; tres, en Panabá; dos, en Kanasín, Oxkutzcab, Ticul y Umán; y uno, en Abalá, Akil, Celestún, Dzan, Hunucmá, Izamal, Kaua, Sacalum, Santa Elena, Temozón y Yaxcabá.
En total ya son 16 mil 355 contagiados, 166 de los cuales son de otro país u otro estado.
En Mérida se detectaron nueve mil personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 9 de septiembre), distribuidas de la siguiente manera: dos mil 492, en el oriente; dos mil 303, en la zona norte; mil 942 en el poniente; mil 342, en el sur; y 921, en la zona centro.
En la reapertura económica, los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, este jueves hay 294 pacientes en hospitales públicos y en aislamiento total; 13 mil 065 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas, ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 79 por ciento del total de contagios registrados, que ascienden a 16 mil 355.
De los casos activos, 843 están estables, aislados y monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 99 años. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.
Edición: Elsa Torres
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp