Palacio Cantón se prepara para recibir a sus visitantes

Reabrirá sus puertas el próximo 17 de septiembre tras un extenso cierre por la pandemia de COVID-19
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El personal del Museo Palacio Cantón está listo para recibir a sus visitantes a partir de este 17 de septiembre, tras la pausa que esta “extraña temporada” propicio a sus actividades. No han dejado de estar activos, sino aprovecharon el tiempo para volcarse a los archivos y hacer lo propio “como si fuéramos a abrir al día siguiente”, señaló su director, Bernardo Sarvide Primo.

Las actividades en uno de los sitios más emblemáticos de Mérida se redujeron a su mínima expresión a fin que las 32 personas que laboran en el edificio puedan resguardarse en casa, en medida de lo posible. Desde la directiva se desarrollaron estrategias para que no se descuide la estrecha relación que el inmueble tiene con el público.

“En cuestiones turísticas ha sido una temporada compleja para todo el mundo, porque no solo es el Museo el que está cerrado; sino también las playas y zonas arqueológicas. La gente se ha tenido que resguardar y eso generó impacto. Ahora que hay otras normatividades, abriremos de nuevo a pesar del poco flujo de visitantes”, señaló.

En cuanto a cifras de concurrencia, Sarvide Primo señaló que variaban mucho, en un día bajo -como el martes- solían recibir a 100 visitantes, mientras un domingo podían llegar incluso a mil. En las inauguraciones de sus eventos, o la Noche Blanca, este número podía incrementar exponencialmente. Al año registraban más de 80 mil invitados.

Ahora tendrán un aforo restringido al 30 por ciento de su capacidad, es decir, recibirán máximo a 50 personas en un horario de 10 a 17 horas, de lunes a viernes, esto acorde a las disposiciones de la Reapertura Económica Segura dictaminada por el gobierno de Yucatán. Eventualmente regresarían a sus horarios habituales, de martes a domingo.

Sobre quienes los visitan, detalló que cerca del 10 por ciento corresponde al turismo internacional, el 40 al nacional, y el otro 40 a los locales. En ese sentido, celebró que exista interés por parte de los meridanos en conocer el Palacio Cantón, pues se trata de un espacio que es suyo y alberga importantes piezas de la historia de la región.

El arquitecto expuso que, además de la restricción a la cantidad de visitantes, el uso de cubrebocas será obligatorio; no podrán que recibir grupos grandes; toma de temperatura; gel antibacterial; marcas de sana distancia en las exposiciones con la señalética correspondiente serán protocolarias. “Nada que evite una visita agradable”, aseguró.

Quienes acudan a esta nueva etapa del Palacio Cantón podrán disfrutar de dos exposiciones. La primera sobre epigrafía maya -titulada La Palabra Visible- y otra sobre fotografía aérea que se llama Península: Cartografía Simbólica.

Bernardo Sarvide cumplirá dos años frente al complejo este noviembre, y dijo que para él ha sido “una experiencia maravillosa”, así como un gran reto el hecho de estar a cargo de un Museo tan emblemático. En ese tenor, se comprometió a continuar ofreciendo contenidos que logren captar el interés de propios y extraños, como ha sucedido hasta ahora.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México