Grito virtual en Yucatán, sin público pero con alcoholímetro

La gente no podrá asistir a los bajos del palacio municipal
Foto: Enrique Osorno

Debido a la pandemia del COVID-19, el 210 aniversario del inicio de la Independencia de México se conmemorará de una manera atípica: de manera virtual, sin eventos masivos, sin luces artificiales, conciertos, y sin desfile cívico, esto con el fin de evitar aglomeraciones, reducir los riesgos de contagio de Coronavirus y proteger la salud de los yucatecos.   

A diferencia de los años anteriores, la gente no podrá asistir a los bajos del palacio de gobierno o a los alrededores de la plaza grande para gritar junto con el gobernador “Viva México”, ni recordar a los héroes de la independencia, mucho menos  cerrará la noche con un concierto masivo.  

El Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la X Región Militar, anunciaron que la ceremonia del Grito de Independencia, a realizarse la noche de este martes 15 de septiembre, se llevará a cabo sin público, pero se podrá seguir a través de la señal de TeleYucatán y las redes sociales. 

El evento se realizará, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, únicamente con la presencia de las autoridades civiles y militares, siguiendo todos los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). 

En las actividades programadas para celebrar las fiestas patrias no habrá presencia de público, ni de invitados, y, de manera particular, en la noche del grito tampoco habrá fuegos pirotécnicos, ni festividad popular alguna y sólo se cumplirá con lo dispuesto en la ley respecto a los símbolos patrios. 

Además, se determinó que el Desfile Cívico-Militar no se lleve a cabo el miércoles 16 de septiembre para evitar poner en riesgo la salud de la población ante la contingencia sanitaria que se vive. 

De acuerdo con lo programado, la Ceremonia del Grito de Independencia la encabezará el gobernador de Yucatán,  Mauricio Vila Dosal, junto con los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, minutos antes de las 11 de la noche de este 15 de septiembre.  

Mientras que, al día siguiente, se llevará a cabo la ceremonia de izamiento de Bandera en el asta central de la Plaza Grande de Mérida. 

La Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) informó que con el objetivo de prevenir accidentes viales, este 15 de septiembre reforzará el Operativo Alcoholímetro con puestos de control en Mérida, periférico y carreteras estatales, desde las 18 horas, con las correspondientes medidas sanitarias, además de la vigilancia habitual en toda la entidad.  

“Por la seguridad de usted y de los demás, no conduzca si ha ingerido bebidas alcohólicas”, señalaron.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza