Yucatán emite actas de nacimiento en sistema braille

La impresión de dichos documentos está disponible en la Oficialía número 7 de Mérida
Yucatán emite actas de nacimiento en sistema braille
Foto: Gobierno del Estado

En apego a la política de inclusión que impulsa el gobierno del estado, se verificó el correcto funcionamiento de la máquina de expedición de actas de nacimiento en sistema braille, así como los dispositivos de accesibilidad para las personas con discapacidad visual, en el Registro Civil.

Con esta acción se busca otorgar todas las facilidades a la gente para mejorar su calidad de vida y disfrutar los servicios que prestan las dependencias estatales, comentó en la inspección el subconsejero de Servicios Legales y Vinculación Institucional, Rafael Rodríguez Méndez, en representación del consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira.

Acompañado de la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, y la titular del Registro Civil, Celia Rivas Rodríguez, el funcionario añadió que, gracias a la coordinación con el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la expedición de actas de nacimiento en sistema braille ya es una realidad.

Con este logro, Yucatán se convierte en una de las pocas entidades, a nivel nacional, que ofrece este servicio para personas con discapacidad visual. La compra del equipo para la impresión de estos documentos fue mediante un convenio de coordinación con el Programa de Registro e Identificación de Población, firmado entre la federación, a través del Renapo, y el gobierno del estado, mediante la Consejería Jurídica.

Se trata de un formato que les permitirá leer su información del estado civil a través del acta de nacimiento, tanto el sistema braille como el ordinario. Los datos se envían a la impresora especializada, que en segundos traduce y plasma los caracteres de este lenguaje en el acta de nacimiento, con lo que la persona por sí misma puede corroborar si esos son correctos.

Por el momento, la impresión de este tipo de documentos está disponible en la Oficialía número 7 de Mérida, ubicada en el número 102 de la calle 21 en Chuburná, de lunes a viernes, entre las 10 y las 14 horas. Dada la contingencia sanitaria por COVID-19, se utilizan todas las medidas de higiene y prevención, se ofrecen todas las facilidades para acceder y hacer el trámite.

Este servicio no tendrá un costo extraordinario, sólo es necesario solicitar la expedición de una copia certificada en formato único, pagar los derechos correspondientes, de 70 pesos, y pedir la impresión en braille sobre el mismo papel.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha

La Jornada

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum