Sede de la ESAY cumple 100 años

Realizarán evento conmemorativo en honor de la antigua Estación de Ferrocarriles
Foto: ESAY

La antigua Estación de Ferrocarriles, sede principal de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), cumple 100 años de inauguración, por lo que diversas instituciones se han unido para presentar un programa de actividades conmemorativas.

El director General de la casa de estudios, Javier Álvarez Fuentes, aseguró que este inmueble ha sido testigo histórico de la transformación ferroviaria del nororiente de Mérida, de la lucha sindical y del socialismo, así como del desarrollo del arte y la educación desde 2004, año de la fundación de la ESAY, institución líder en el sureste del país en la formación artística.

Destacó que, este año, el lugar cumple su centésimo aniversario, al igual que la ex estación de trenes de Chapala, por lo que diversas instituciones como las Secretarías de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y de Jalisco, las Universidades Autónomas de Yucatán (UADY) y de Guadalajara (UAG), y el Centro Cultural “González Gallo” de Chapala, suman esfuerzos para realizar una conmemoración conjunta.

Explicó que se trata del proyecto 100 del tren, creado por Alberto Paz Bustamante, estudiante de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de Guadalajara, que será desarrollado tanto en Mérida como en Chapala durante octubre.

Expuso que, en el caso de las jornadas en Yucatán, se busca poner en relieve el impacto y trascendencia de la actividad ferroviaria, arquitectónica, artística, cultural y académica del estado. Ante esto, se ha considerado la inserción de una serie de videos alusivos en las redes sociales de las instituciones participantes, un concurso de ilustración infantil y el concierto Gala yucateca, que será grabado en la antigua estación de trenes por la Sedeculta. Por parte de la ESAY, se ofrecerá una charla en línea sobre el tema.

Informó que el miércoles 23 de septiembre, a las 13:30 horas, Marco Díaz Güemez, profesor de tiempo completo de la ESAY, dictará la conferencia virtual 100 años de la Estación Central de Ferrocarriles y el Sanatorio Rendón Peniche, cuyo registro como asistente será en el siguiente enlace: us02web.zoom.us/.../tZEkduChqTgiGdwVWBSZmpCbmbFi7.

En la charla, añadió Álvarez Fuentes, se recordará la llegada del tren a Mérida, los detalles sobre el cambio de la Mejorada de barrio a suburbio, su analogía con el Paseo de Montejo, el control revolucionario de los ferrocarriles, el sindicalismo socialista, la propuesta del sanatorio Rendón Peniche, así como la concepción formal del edificio, su estilo nacionalista y su impacto urbano, entre otros asuntos.

De igual manera, invitó a estudiantes de la institución o residentes a grabar un pequeño video de felicitación, anécdota, recuerdo o historia, a fin de hacer más enriquecedora la conmemoración. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno