Al inaugurar el Tianguis Turístico Digital 2020, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que este 2020 cerraría con la llegada vía aérea, de 8.3 millones de turistas internacionales al país, lo que representará una contracción del 56 por ciento respecto al cierre del año pasado.
A esto se suma a que el presente año concluirá con una ocupación hotelera promedio de 45 por ciento, 13 puntos porcentuales por debajo de lo que se manifestó en el 2019; dichas cifras se obtuvieron de acuerdo con la paulatina recuperación turística nacional e internacional, que se dio a partir del pasado mes de julio.
En cuanto al ingreso de divisas por visitantes internacionales, indicó que se espera que sean de 10 mil 878 millones de dólares, cifra menor en un 57.7 por ciento con relación al año anterior, indicó.
En lo que respecta al turismo proveniente Estados Unidos y Canadá, el secretario dio a conocer que se prevé que nos visiten 6.6 millones de turistas, una reducción de 48.5 por ciento en comparación con el año pasado. Sin embargo, aclaró que está proyección podría alterarse por la reciente recalificación de la alerta de viajes que emite Estados Unidos a México, pues pasó del nivel 4 al nivel 3 y con los cambios de color del semáforo epidemiológico, podrían mejorar las expectativas, pronosticó.
Presente en la ceremonia de inauguración, Vila Dosal felicitó a la Secretaría de Turismo y al gobierno federal por realizar este tianguis innovador, sustentable e incluyente, además reconoció que ante esta emergencia sanitaria, se requieren de nuevas estrategias que permitan la reactivación del turismo, “uno de los motores económicos más importantes del mundo”.
“Este tianguis viene a generar confianza en el sector y será una herramienta fundamental para la reactivación económica de México...nos da el ejemplo de que con trabajo e innovación se pueden hacer las cosas”, indicó el gobernador de Yucatán.
También, afirmó que el estado está listo para mostrar al mundo el vasto patrimonio cultural y arqueológico con el que cuenta.
Destacó que Yucatán atrae inversiones de nivel mundial, como el nuevo Estadio Sostenible y es un destino reconocido, pues de acuerdo con la revista Travel + Leisure, Mérida está dentro los 25 mejores lugares turísticos del mundo; es considerada como la mejor ciudad pequeña, por la revista Condé Nast Traveler, y es calificada la segunda ciudad más segura de América, por la revista CEO World.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada