Con seis ejes principales enfocados en la cultura, el ayuntamiento de Mérida presentó el programa Mérida Resiliente, que entre otras cosas contempla la ejecución de Mérida Online, lo que será como “el Netflix yucateco”, según explicó el director de Cultura de la comuna, Irving Berlín Villafaña.
La iniciativa está diseñada para contribuir a los desafíos culturales que el confinamiento ha propiciado, enfatizando en el cuidado de bienes comunes como el arte, la música, la lengua maya, gastronomía, así como convocar a la ciudadanía vulnerable y ofrecer respuesta a sus inquietudes.
De igual modo, se implementará una vertiente de educación artística en línea, la cual consiste en que prevalezca el derecho a la educación de esta índole, tanto en espacios públicos como privados, esto mediante convocatorias a talleres que se impartirán con temáticas alineadas a la educación ambiental y salud.
El eje del arte para la salud contempla al arte urbano del centro histórico, con lo que se busca fortalecer las estrategias y aminorar contagios. En el caso de innovación en las artes, se pretende desarrollar nuevas experiencias artísticas a través de los medios digitales con el fin de adaptar cada disciplina a las condiciones sociales actuales.
El eje de memoria y bien común consiste en hacer eventos de concentración masiva -como el Paseo de las Ánimas- en modalidad virtual. En este punto se busca mantener la previsión, así como las identidades regionales, siempre tomando en cuenta el distanciamiento social necesario para evitar una mayor propagación del COVID-19.
Finalmente está el eje de inclusión y literatura, con lo que se pretende emprender una lucha constante por una mayor inclusión de género en todas las disciplinas artísticas de la entidad, así como la difusión en formatos digitales de los productos literarios que se generen en la ciudad.
‘El Netflix yucateco’
Mérida Online es iniciativa en la que actualmente trabaja la dirección de Cultura de la comuna y que asegura será “el Netflix yucateco”, es decir, una plataforma de difusión de contenidos artísticos de todo tipo.
“Será un vehículo para canalizar muchos de los productos que hoy en día no pueden distribuirse de manera física”, explicó el funcionario.
Esta nueva plataforma, detalló, estará lista aproximadamente en un mes, y antes de eso se convocará a los creadores locales para que sea a través de ella que socialicen sus proyectos.
Será “una programación a la carta” en donde los interesados podrán acceder a contenidos. El director de Cultura adelantó que se cobrará por el servicio, aunque aclaró que el dinero no acabará en las arcas de la comuna meridana; sino en los bolsillos de los grupos artísticos. “El ayuntamiento solo fungirá como mediador entre los productores de contenido y sus consumidores”.
Mérida Online también tiene el objetivo de acercar públicos lejanos, pues “sabemos que hay una importante población de yucatecos en ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Miami, que son habitantes que comen pibes, les gusta la trova y el chile habanero”.
“Viven en un contexto cultural diferente y están ávidos de conocer el trabajo de nuestros artistas, de modo que nos ilusiona que Mérida Online sirva también de puente para que puedan hacerse subastas y otras poblaciones puedan acceder a ese material”, concluyó.
Edición: Emilio Gómez
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp