Yucatán revisa con Semarnat avances de su agenda ambiental

Vila y Albores abordaron temas relacionados a las energías renovables, entre otros
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, para revisar los avances en los proyectos que se desarrollan en el territorio como parte de la agenda ambiental conjunta que se impulsa en Yucatán.

Durante el encuentro, Vila Dosal y la funcionaria federal dieron seguimiento a los principales temas relacionados al desarrollo de Yucatán como un estado sustentable.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, y del subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, Juan Carlos Vega Milke, el gobernador y la titular de la dependencia federal hablaron sobre los proyectos de energías renovables que se encuentran proyectados para Yucatán, por lo que solicitó apoyo de la Semarnat para la debida respuesta de los trámites

En ese marco, también se recordó que ya suman cinco megaproyectos de este tipo que se han inaugurado en lo que va de esta administración. Los cuales son: tres parques de energía eólica, ubicados en Tizimín, Dzilam de Bravo y Progreso; y dos parques de energía solar, uno en Peto y otro en Progreso; que generan 300 mega watts.

Además, se revisaron avances del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Municipio de Mérida (POETY), del Centro Ciudadano para la Sustentabilidad, del Acuerdo de producción limpia; y se analizó el progreso en las solicitudes en la Zona Federal Marítimo Terrestre y ambientes costeros (ZOFEMATAC).

 

 

Asimismo, se expuso el trabajo que se ha realizado en el estado, a través de la SDS, como parte del eje Yucatán Verde y Sustentable, contemplado dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024, con temas como agua, manejo costero, residuos sólidos y manejo especial, movilidad sustentable, cambio climático y energía, evaluación de impacto ambiental, conservación y biodiversidad, desarrollo sustentable y transversal, y producción primaria sustentable.

Entre las acciones más importantes, se mencionaron las estrategias Yucatán Cero Residuos y la Estatal Hídrica; la Ley Estatal de Aguas, proyectos para el manejo costero, el programa de Manejo de Zona Metropolitana de Mérida, la implementación de la estrategia de conservación de la biodiversidad (ECUSBEY), entre otros.

Como parte de su agenda, Vila Dosal también se reunió con Alfonso Cepeda Salas, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con quien abordó los retos que en materia educativa existen actualmente ante la pandemia del nuevo coronavirus y refrendó la disposición de continuar trabajando en coordinación por el bien del magisterio yucateco.

 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza