Yucatán concretaría más de tres mil citas de negocios en Tianguis Turístico

El evento digital es una muestra de resiliencia de la industria: Fridman
Foto: Twitter

En el primer día del Tianguis Turístico Digital 2020, Yucatán tuvo una presencia primordial, se concretaron varias citas de negocios fructíferas y se ha promocionado el destino en varias ponencias, afirmó Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán.  

La funcionaria indicó que participan cerca de 135 empresarios yucatecos del sector y se estima concluir con alrededor de tres mil citas de negocios. Hasta ahora, “ha sido muy exitoso el Tianguis para Yucatán, siendo sede del evento presencial tenemos que estar en primera plana”. 

Y añadió “Está siendo un evento como pronosticamos para empezar la reactivación, está permitiendo abrir la puerta con algunas empresas y agencias para comenzar a negocios e identificar áreas de oportunidad conjunta para reactivar el destino”.  

Fridman Hirsch ofreció la conferencia Yucatán frente al COVID-19, donde habló sobre la recuperación paulatina y resiliente del turismo en la entidad, además de las acciones en materia de sanidad para garantizar la seguridad de los visitantes y operadores turísticos.  

“Esta versión digital es una muestra de lo resiliente y fuerte que es nuestra industria, que pese a situaciones tan graves que estamos viviendo, no se hace chica, sino que se prepara para hacer frente a  las situaciones”, manifestó la funcionaria en entrevista para La Jornada Maya.  

Afirmó que el Tianguis Turístico permite ser más incluyente, pues pudieron participar comunidades que no habían tenido la oportunidad de asistir a este tipo de eventos, como San Marcelino, Yaxunah, cooperativas, y otros servicios turísticos del interior del estado.  

Sobre cómo cerraría el estado en materia de turismo, la secretaría indicó que hasta el momento no cuentan con datos concretos, ya que “esta contingencia no ha terminado (…) Vamos a tener que vivir, de manera resiliente, con la incertidumbre que supone la crisis del COVID”.  

Sin embargo, resaltó que se ha dado un crecimiento gradual importante mes con mes, desde que inició la reapertura turística, por lo que pronosticó que el cierre de año sea mejor que la temporada de verano.

Apertura de sitios arqueológicos

Sobre la reapertura de las zonas arqueológicas, Michelle Fridman consideró que permitirá agilizar la recuperación económica del estado, además que esta decisión es el reflejo de un trabajo coordinado entre los autoridades sanitarias estatales, federales, y de la iniciativa privada para llegar a un consenso, cuidando la salud de los yucatecos y turistas.

En su ponencia, presentó el nuevo sitio web turístico de Yucatán una herramienta que se desarrolló durante los últimos meses con la intención de aumentar el flujo turístico.

 

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición