“El Tianguis Turístico Digital llegó para quedarse”, afirmó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del gobierno federal, durante la clausura del evento este 24 de septiembre.
El funcionario informó que gracias a los resultados, esta modalidad se realizará cada año, por lo que solicitarán el apoyo de la cúpula turística para definir la fecha más adecuada y generar un mayor impacto.
En esta primera edición, destacó, se logró concretar 27 mil 539 citas de negocio, se generaron más de 88 mil 695 interacciones comerciales entre los principales destinos; dejó una derrama preliminar de 100 mil dólares y cuatro mil 820 asistentes.
Yucatán, Mérida, el Tren Maya, Xcaret se encuentran entre los destinos más visitados en el Tianguis Turístico Digital 2020, informó Torruco Marqués.
“Este tianguis dejará huella en la historia de la industria del turismo en el país: Permanecerá en el gusto e interés de los compradores y expositores a lo largo de los años; llegó para quedarse y responder a la nueva realidad de un turismo socialmente responsable”; resaltó.
De acuerdo con el funcionario, los estados, empresas y proyectos más visitados fueron: City Express, el estado de Guerrero, Interjet, la ciudad de Mérida, Posadas de México, el estado de Yucatán, Puebla, el Tren Maya y Xcaret.
En cuanto al círculo de compradores, espacio diseñado para el networking entre visitantes, expositores y consumidores, reunió a más de dos mil 600 personas, en total se subieron a la plataforma 730 archivos y se descargaron 21 mil 488 documentos, videos, y acceso a ligas de internet.
Los primeros datos preliminares, según dio a conocer un muestreo de salida, 60 por ciento de los asistentes, arrojan ventas superiores a 500 mil dólares por expositor, es decir, un valor estimado total de100 millones de dólares, que podría aumentar cuando se tengan los datos totales de las encuestas.
A su vez, informó que la mayoría de los compradores eran de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina.
Gracias al éxito de este evento digital, el funcionario anunció que se evalúa la posibilidad de crear más espacios virtuales para la promoción de segmentos de mercados específicos, como el turismo médico o el de aventura, así como contar con un componente similar en la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que tendrá lugar en San Luis Potosí en noviembre próximo.
Por otro lado, dio a conocer que a partir del siguiente año continuarán con la el programa Operación Toca Puertas , arrancando en Estados Unidos, que al cierre del 2019 representó el 54 por ciento del total de turistas extranjeros que visitaron México.
Por último, invitó a los operadores turísticos a la generación de estrategias acordes con el nuevo perfil del turista, a que impulsen y consoliden al sector empresarial y promover destinos inteligentes y el uso de herramientas de promoción digitales. “Trabajemos unidos en la recuperación y regeneración de nuestro patrimonio turístico con un enfoque vanguardista. Tenemos una cita con el turismo de nuestro país”, afirmó.
Edición: Elsa Torres
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada