Campo yucateco crece pese a pandemia y tormentas: Inegi

La Seder contribuyó con programas de apoyo al sector
Foto: Gobierno del Estado

El campo yucateco registró al primer semestre de este año un crecimiento de 4.5 por ciento con respecto al mismo periodo en 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pese a la inactividad económica generada por la pandemia del COVID-19 y el paso de fenómenos naturales por el estado.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), implementó y fortaleció apoyos dirigidos a impulsar las actividades agrícolas, ganaderas, henequeneras, la apicultura, la pesca y la citrícola.

La crisis sanitaria no ha impedido que algunos programas se lleven a cabo, como Peso a Peso, que a la fecha se ha concluido con la recepción de solicitudes. 

También se han entregado semillas de soya, maíz y de calabaza chíhua, con las cuales fueron beneficiados productores agrícolas que se vieron afectados por el paso de las tormentas Amanda y Cristóbal.

Sólo en el sector agropecuario se han invertido 75.7 millones de pesos en apoyos que han llegado de manera directa e indirecta a 25 mil personas de todo el estado.

En cuanto a la actividad henequenera, el gobierno entregó apoyos extraordinarios por 2.5 millones de pesos del programa Estímulos a la Producción de la Fibra de esa planta correspondientes al período enero-junio, en beneficio de 900 hombres y mujeres de 36 municipios.

La dependencia continúa operando los programas de Centros de Reproducción de abejas Reinas; hasta la fecha se han entregado 6 mil 500 abejas en apoyo a los apicultores.

También, en días pasados, finalizó la entrega de los apoyos del programa Desarrollo Territorial que benefició a ganaderos, horticultores, apicultores con equipos e insumos para la realización de sus actividades pecuarias. Otro de los esquemas que continúa en operación, es el de perforación de pozos profundos.

El Fondo de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán (Focapy) ha entregado más de 145 créditos a productores pecuarios.

En la zona sur, se apoyó a productores citrícolas de 315 unidades de producción de un apoyo económico para subsidiar el costo de la energía eléctrica. Este impulso económico permitirá mantener en producción más de 18 mil hectáreas de cítricos. De igual manera, se apoyó a más de 200 productores de hortalizas de Ixil, Sacalum, Dzidzantún, entre otros.

En el ámbito ganadero, la temporada de seca del presente año también fue catalogada por expertos como una de las más fuertes en los últimos 10 años; ante esta situación, el gobierno destinó recursos para apoyar a poco más de 2 mil productores y se repartieron más de 14 mil toneladas de productos entre alimento, forraje y melaza.

De igual manera, se ha elaborado un programa para promover el financiamiento a la Mediana empresa Agroalimentaria y Rural, mecanismo que permitirá que los productores accedan de manera eficiente a esquemas crediticios. Con este proyecto se espera inyectar 170 millones de pesos en crédito en el sector agropecuario.

Al inicio de la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado promovió la iniciativa denominada “Yucatán Solidario”, la cual consistió en el diseño de logística, distribución, empaque y entrega de productos alimenticios. Esta iniciativa funcionó a través de la plataforma yucatan.solidario.mx y, desde su puesta en marcha, recibió importantes contribuciones altruistas.

Por parte de la Seder, se entregaron mil 92 toneladas de frutas, verduras y productos cárnicos de res, ave, cerdo, así como embutidos y tortillas que fueron distribuidas a familias vulnerables. Se estima que estas donaciones ascendieron a más de 35 millones de pesos. Cabe destacar que este programa fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el premio solidario por ser una de las acciones más destacadas en el mundo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza