Arranca temporada octubre-diciembre 2020 de la OSY con recital virtual

Interpretaron obras de Copland, Dvořák y Tchaikovsky desde el Peón Contreras
Foto: OSY

Este viernes inició la temporada 34 octubre-diciembre de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) con las particularidades consecuentes de la pandemia. El teatro Peón Contreras lució vacío y el recital se transmitió en vivo mediante el Facebook, hecho que sus seguidores agradecieron.

En este nuevo formato se presentaron obras magistrales de grandes compositores como Copland, Dvořák y Tchaikovsky, bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, director titular de la Orquesta.

Antes de inaugurar el ciclo de manera oficial, la presidenta del Patronato de la OSY, Margarita Molina Zaldívar, aprovechó la ocasión para reconocer la labor del fundador de la institución, Adolfo Patrón Lujan, quien fue su esposo.

"Tu recuerdo nos anima a seguir adelante y a luchar por su permanencia en el estado. Adolfo, gracias por tu legado”, sentenció.

Molina Zaldívar dio la bienvenida a lo que describió como “una esperada y atípica temporada” y extendió el agradecimiento al gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, por el respaldo y compromiso que ha brindado a la orquesta.

 

Foto: OSY

 

“Nada sustituye la presencia y el calor humano, pero por nuestro bien y la salud de todos estamos siguiendo las instrucciones que las autoridades sanitarias piden respetar, con la esperanza de que muy pronto podamos reunirnos de manera presencial con nuestro público”, expresó.

Molina Zaldívar detalló que la OSY -desde su creación- ha constituido un pilar para la sociedad yucateca y que los últimos meses ha mantenido su compromiso de ofrecer música de alto nivel “para sostener la alegría, el consuelo y la esperanza, con la distancia que la tecnología permitió”.

La presidenta de patronato aseguró que siguen en contacto cercano con su público mediante la retransmisión de memorables conciertos, en el mismo horario que los reunía los viernes por la noche en el Peón Contreras, y que muchos no pudieron disfrutar en su momento.

 

 

A lo largo de la cuarentena, varios integrantes de la OSY compartieron su música desde sus casas, lo que Margarita Molina consideró una muestra de solidaridad y generosidad, por lo que reconoció el compromiso de los integrantes del conjunto.

“Nosotros (el patronato) seguimos comprometidos con el proyecto cultural más importante y sólido del estado. La pandemia es un reto del que saldremos más fuertes y orgullosos que nunca para ofrecer los mejores conciertos, con los músicos más talentosos del país”, adelantó.

Finalmente, doña Margarita exhortó a la sociedad a sostener el proyecto, pues consideró que de las aportaciones económicas de los benefactores depende la vida de la OSY, y que su música siga brillando en el emblemático Peón Contreras. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón


Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense