Ley sobre 'comida chatarra' debe considerar a padres de familia

Se debe crear una mejor conciencia sobre los hábitos saludables
Foto:

Foto: UADY

La implementación de una ley que prohíba la venta de alimentos ultraprocesados, a niños, deberá contar con el apoyo de las familias y escuelas para que obtenga buenos resultados en la disminución de los problemas nutricionales, advirtió la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Odette Pérez Izquierdo.    

La especialista detalló que, según estadísticas del año 2012, la población infantil de Yucatán con ​sobrepeso y obesidad en zonas urbanas era del 43.4 por ciento, mientras que en el medio rural la cifra era de 52 por ciento; sin embargo, se espera que actualmente esos porcentajes sean mayores, debido al aumento del sedentarismo. 

“Los padres de familia muchas veces son a los que debemos apoyar, para que tengan un mayor conocimiento de los temas alimentarios y puedan decidir una mejor dieta para los niños, ya que ellos son los que adquieren y proporcionan los alimentos en casa”, añadió la investigadora.   

Al legislar sobre el consumo de alimentos ultraprocesados entre niños, dijo, también se debe crear una mejor conciencia en los padres de familia y en las cooperativas escolares, para ofrecer un menú saludable y que los gobiernos puedan monitorear que las acciones sean las correctas para la salud de los infantes.   

Entre las principales afectaciones a los niños que consumen con regularidad alimentos ultraprocesados, se encuentran las enfermedades crónicas degenerativas como diabetes e hipertensión, destacó Pérez Izquierdo.   

Indicó que en una propuesta de ley se deben abarcar a los niños preescolares, así como a los adolescentes en los niveles secundaria y bachillerato, ya que un gran porcentaje de la población presenta sobrepeso y obesidad. 

Los niños y adolescentes con obesidad pueden recuperar un estado de salud óptimo con una sana alimentación, aprovechando la gran oferta de frutas de temporada que abundan en la región como son las naranjas, mandarinas, mango, papaya, plátanos, entre otras, subrayó.   

Finalmente, recomendó que los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad acudan con profesionales en nutrición, que pueden apoyar con la creación de una dieta saludable no restrictiva, debido a que los niños se encuentran en un proceso de crecimiento y desarrollo, lo que les permite con mayor facilidad tener un mejor estado físico

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez