Rituales funerarios en Yucatán se han modificado por la pandemia

Yucatán tendrá el primer cementerio marino de América Latina
Foto:

Foto: Capillas Señoriales

La llegada de la pandemia del COVID-19 ha modificado los ritos fúnebres en el estado, pues las diversas medidas y protocolos sanitarios limitan el número de personas que puedan estar presentes durante los funerales.

Ante esto, algunas funerarias han tenido que adecuarse e innovar ofreciendo nuevos servicios, como los funerales virtuales, homenajes con automóviles, cementerios acuáticos e incluso senderos en la naturaleza con los restos del difunto.

Capillas Señoriales lleva más de 30 años en la industria funeraria, y desde sus inicios se ha dedicado a brindar homenajes de despedida íntimos y personalizados.  

Los autohomenajes consisten en colocar el cofre de la persona fallecida en una de las capillas, con el salón decorado y personalizado, mientras que los familiares pueden pasar con sus vehículos para colocar una ofrenda floral, dejar una carta o un mensaje, sin tener que bajarse de su auto, explicó Renato López, gerente de Marketing.  

“Los rituales de despedida durante esta pandemia son importantes, porque si las personas no viven un duelo correcto, podemos enfrentarnos a duelos congelados y nos hacen daños”, subrayó.  

Aunado a esto, la empresa ofrece acompañamiento tanatológico virtual, donde una especialista apoya a los deudos para afrontar sus pérdidas. Sin embargo, reconoció que la gente prefiere hacer un servicio tradicional presencial, aunque sea con pocas personas; sólo 20 por ciento opta por los autohomenajes, refiere Renato López.  

También cuentan con altares virtuales, donde las personas puedan dejar fotografías, mensajes y objetos de sus seres fallecidos. En Mérida han participado más de 100 personas en un mismo altar.  

El directivo informa que el 1 de noviembre van a inaugurar el primer Cementerio Marino de Latinoamérica, ubicado en el Club de Playa Silser San Benito, Yucatán, donde podrán descansar los restos cremados y convertidos en una perlas, las cuales serán colocadas dentro de los 23 arrecifes que hay en el fondo del mar. Hay más de 12 clientes esperando para realizar este proceso, agregó.  

 

Cementerios al aire libre

También indicó que cuentan con un servicio que sólo se ofrece en Guatemala, en donde se colocan los restos del difunto en un sendero al aire libre, rodeado de árboles, áreas verdes, un lugar que podrá ser visitado por familiares y amigos las veces que sean.  

Héctor Morali Tinajero, representante de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, en Yucatán, comentó que por las disposiciones de salud en los funerales sólo puede haber máximo 12 personas, y si una persona fallece por COVID-19 o bajo sospecha, no se le puede realizar el servicio de velación.

Sin embargo, también han optado por ofrecer un servicio online, a través de plataformas digitales, aunque todavía no es muy común, pues la gente prefiere velar a su familiar de manera presencial aunque sean pocas personas.  

El director de Funerarias Mérida explicó que en esta modalidad sólo está presente el núcleo familiar, y por medio de una cámara web transmiten a los demás familiares.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez