Decenas de tianguistas meridanos se han quedado sin el sustento de sus hogares tras permanecer ocho meses inactivos a razón de la pandemia; y en ocasiones se han visto en la necesidad de cambiar de giro. Ante esta situación, el cabildo ya analiza las condiciones para que puedan volver a sus labores.
Nancy May es una de las mujeres que se dedicaban a esta actividad los días martes en las inmediaciones del parque de Polígono 108, en donde desde hace tres años comercia con ropa, zapatos, bolsas de mujer y en general “lo que le caiga” para poner el pan sobre su mesa y alimentar a su hijo, pues es madre soltera.
En un buen día, Nancy podía ganar hasta 500 pesos en unas horas, producto de la venta de las prendas que obtiene de diversos modos. Por pacas, regaladas y hasta compradas por kilos, los ingresos generados a partir de su actividad constituyen una parte de lo que su familia requiere para sobrevivir, pues “su fuerte” es la venta de empanadas y otros antojitos.
No obstante, el prescindir de esa entrada, comentó, sí ha traído severas afectaciones a su ya frágil economía, aunque reconoció que algunas de sus clientas continúan contactándola a través de las redes sociales para comprarle. De cualquier modo, asegura que tanto a ella como a sus más de 50 compañeros tianguistas “les urge” que se reactiven estos escaparates.
En cuanto a apoyos gubernamentales, Nancy señaló que no ha recibido ninguno; pues no está afiliada a la Unión de Comerciantes Tianguistas del Estado de Yucatán (Uctey), a quienes el ayuntamiento de Mérida proporcionó despensas a través de su subdirección de mercados.
Posible reapertura
Tras ocho meses cerrados, los 42 tianguis de la ciudad de Mérida podrían reabrir sus puertas en los próximos días; de aprobarse la solicitud que el regidor panista Jesús Pérez Ballote presentó el pasado 13 de noviembre ante el cabildo meridano.
Durante su intervención, Pérez Ballote recordó que las actividades en dichos centros de abasto se encuentran suspendidas desde el mes de marzo, como una de las medidas contempladas en la suspensión de actividades a razón de la pandemia.
“Hasta el momento los tianguis no han retomado su funcionamiento, es por eso que hoy presento un proyecto para la reapertura segura de los tianguis en nuestra ciudad”, expuso antes de explicar que la iniciativa tiene justificaciones económicas y de movilidad.
La económica se debe a que los tianguis son fuente de empleo y sustento para miles de familias meridanas. En la cuestión de movilidad representa algo importante, ya que logra la dispersión de la población de consumo hacia los centros urbanos.
“Que la población pueda adquirir productos y servicios en lugares cercanos a su domicilio y no requiera de transportarse de un lugar a otro evita la concentración y el intercambio en diferentes zonas de la ciudad”, añadió.
Supervisión necesaria
El regidor detalló que dichos escaparates representan una actividad de menor riesgo de contagio si cuentan con una supervisión adecuada, ya que se realizan al aire libre.
La propuesta radica en elaborar un plan para la reapertura segura de los tianguis en la capital yucateca siguiendo los pilares establecidos en el acuerdo de reapertura económica segura de Yucatán, firmado el 28 de agosto del año en curso.
De igual modo, que se pueda establecer un protocolo con las medidas sanitarias a seguir por parte de los comerciantes y los propios usuarios, entre las cuales recalcó la delimitación de las áreas con vallas u otros mecanismos para garantizar los puntos de acceso.
“Esta reapertura se tiene que dar de manera ordenada, por lo que proponemos que sea escalonada de acuerdo a la capacidad de supervisión que se pueda tener, para que las medidas ya mencionadas se cumplan”, sentenció.
Además, planteó aplicar la exención del pago del derecho de piso a los puestos ubicados en los tianguis, cuando menos durante los próximos seis meses en apoyo a las personas que viven de esta actividad.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe