'Mujeres seguras en tu establecimiento': espacios para apoyar en caso de violencia

Habrá talleres foros, y eventos culturales por parte del Instituto de la Mujer de Mérida
'Mujeres seguras en tu establecimiento': espacios para apoyar en caso de violencia
Foto: Notimex

Este 24 de noviembre arranca en Mérida el programa Mujeres seguras en tu establecimiento, iniciativa impulsada por el Instituto de la Mujer con el fin de generar espacios donde las mujeres puedan pedir ayuda en caso de sufrir algún tipo de violencia en las calles, informó Fabiola García Magaña, directora del instituto. 

Esta acción forma parte de las actividades que la dependencia realizará por el “Día Internacional de Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres”, que se conmemora el 25 de noviembre, habrá talleres foros, y eventos culturales.  

García Magaña, comentó que el fin es sensibilizar a la población sobre los tipos de violencia simbólica que generamos como sociedad, mediante la construcción de mensajes dirigido a la ciudadanía de una manera positiva, propositiva y empática.  

Las actividades inician el lunes 23 de noviembre con un taller gratuito de educación financiera para mujeres, a través de la página de Facebook de la dependencia. “Esto posiciona y visualiza el empoderamiento y autonomía de las mujeres”, señaló. El objetivo, agregó, es acompañarlas en el desarrollo de sus habilidades para que no regresen con su agresor por cuestiones financieras.  

En el programa Mujeres seguras en tu establecimiento, se suman varias cadenas comerciales, supermercados, quienes han colocado un distintivo dentro de sus instalaciones con la leyenda: “Este establecimiento se suma el programa de Mujeres Seguras”.  

El fin es generar espacios de apoyo donde las mujeres que estén ante una situación de violencia, agresión o acoso, puedan acercarse y pedir ayuda.  

Fabiola Magaña explicó que el Instituto elaboró un protocolo de seguridad para que el personal de los negocios pueda atender a las mujeres que soliciten algún tipo ayuda, les brinden asesoría e información de qué pueden hacer, a dónde llamar, y si no cuentan con un teléfono la misma empresa podrá ayudarlas para pedir auxilio.  

Además, recalcó que han capacitado los trabajadores de las empresas a lo largo de tres meses, para generar una sensibilización sobre este tema, y poder brindar una mejor atención a las mujeres.  

El 25 de noviembre, agregó, realizarán una mesa panel virtual, donde participarán directores y directoras del Ayuntamiento de Mérida y al día siguiente impartirán el taller “Mujeres haciendo moloch”, donde brindarán herramientas de prevención hacia las violencias, qué hacer y el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland