La Plancha, ideal para estación del Tren Maya: Colegio de Arquitectos

Elías Cisneros considera que beneficiará la movilidad de la zona
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A pesar de que vecinos de se oponen a esta idea,  Elías Cisneros Ávila, presidente del Colegio de Arquitectos de Yucatán, opinó que la ex estación de ferrocarriles de La Plancha es el lugar idóneo para construir la estación del Tren Maya.  

Además, el arquitecto consideró que este proyecto beneficiará a la movilidad en esta zona de la ciudad, la revitalizaría, y detonaría la economía; aunque indicó que también se evalúan otras opciones, como construir la estación en la periferia, por ejemplo, al oriente, cerca del Fraccionamiento Los Héroes, entre otros espacios.  

Como informamos, el pasado mes de octubre, vecinos de La Plancha insistieron en que no quieren que se construya una estación del Tren Maya en los terrenos de la antigua estación de trenes. Lo que sí desean es el mega parque y pulmón verde por el cual han pugnado durante varios años.  

Son más de 40 agrupaciones y aproximadamente 5 mil personas que viven en los alrededores de la zona que rechazan que regrese un tren a La Plancha: “Todos quieren un parque de 26 hectáreas”, indicó Félix Rubio Villanueva, presidente de Gran Parque La Plancha.  

Al respecto, Cisneros Ávila comentó que La Plancha es “por naturaleza” el sitio que tiene la vocación ideal para el paso del Tren, y con la integración de las nuevas tecnologías y nueva movilidad urbana “va a quedar muchísimo mejor”.  

“Me gusta esa idea de rehabilitar La Plancha y el centro urbano alrededor, y como éste se integraría al Paseo de Montejo, tendría unas posibilidades extraordinarias, nos emociona mucho lo bien que puede quedar; puede ser una gran aportación a la ciudad”, señaló.  

Siempre ha habido una estación en este lugar, precisó, pero ahora está en pausa y abandonada; la idea es renovarla. “No tiene que ser etiquetada específicamente del Tren Maya, es una estación de Tren de Mérida”, indicó.  

Con este proyecto, indicó que se podría consolidar un gran parque urbana, una iniciativa que los vecinos han impulsado durante años, además que colocaría a la Mérida a la par de otras ciudades europeas que han consolidado este tipo de proyectos urbanos.  

No obstante, aclaró que todavía los expertos ingenieros, arquitectos y demás personal está evaluando junto con Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por donde se podría construir la estación, las diferentes opciones y cómo sería la mejor manera posible, para evitar conflictos entre la ciudadanía.  “Puedes tener una estación de 10 o 9 de calificación, o una de 7 o 5, pero que va a crear más conflictos que soluciones. Entonces los análisis se están haciendo para hacerla mejor, de gran calidad”, manifestó.  

Por lo tanto, precisó que no es seguro que la estación se construya en los terrenos de La Plancha, incluso algunos estudios apenas se van a iniciar, otros han concluido, aunque no detalló cuándo podrían determinar ya una decisión concreta.

También indicó que existe la opción de que se construya la estación o terminales complementarías en la periferia de Mérida, cerca de Umán, o después de Los Héroes, para crear una red ferroviaria. Pero insistió en  que aún no hay nada concreto.  

El Colegio de Arquitectos trabaja en coordinación con Fonatur para integrar estudios en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, preservando sitios arqueológicos, naturaleza, fauna y flora, junto con Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH) para el desarrollo arquitectónico de las estaciones del Tren Maya y otros temas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas