Sicólogos han recurrido a terapia en periodo de contingencia sanitaria

Los terapeutas han tenido que adaptarse a las sesiones virtuales
Foto: @serpervil

Debido a la alta demanda de servicios terapéuticos que prestan sicólogos en medio de la contingencia sanitaria por coronavirus (COVID-19), ellas y ellos también han recurrido a terapia, pues de igual forma, presentan cúmulo de angustia, incertidumbre y en algunos casos, ansiedad.

Las y los sicólogos no están exentos de sentir también la necesidad de recurrir a pedir auxilio en relación con la salud emocional, puesto que una persona es capaz de atender hasta cinco casos o más de ciudadanos que necesitan apoyo emocional.

Ante esta dinámica, la especialista Patricia Gilí López, presidente del Colegio de Psicólogos de Yucatán, se hace el principal cuestionamiento ¿las y los sicólogos estamos preparados para el rebrote?

Esto porque para los profesionistas de la salud, implica una gran responsabilidad atender la salud y las emociones de las personas.

Integrantes del Colegio de Psicólogos de Yucatán han tenido alta demanda en sus servicios y no sólo del estado, sino que han atendido a personas de Quintana Roo, Chiapas, Campeche y otros estados del sureste mexicano, situación que ha implicado para ellas y ellos saturación emocional y mental.

En este sentido, Patricia Gilí plantea que en medio de la pandemia por COVID-19 tanto sicólogos como ciudadanos están colocados de igual a igual.

“Estamos bajo el mismo techo, de cara a cara, es decir, estamos colocados en las mismas circunstancias en medio de la pandemia, porque el aislamiento ha sido y es igual para todas y todos”.

Por esta razón, sicólogos en Yucatán han recurrido también a terapia sicológica, pues es inevitable que sientan lo mismo que llegan a sentir sus pacientes.

“Es necesario que los sicólogos tomemos terapia porque no somos inmunes a las desgracias, también sentimos miedos, angustia, depresión, estrés y también hemos vivido el proceso de perder a familiares en medio de la pandemia”.

Sobre este último hecho, la sicóloga, a modo de reflexión se preguntó ¿cómo damos terapia cuando nosotros estamos pasando por un proceso similar?

Por tal motivo consideró que también se ha elevado la demanda de sicólogos que toman terapia.

Otra dinámica que también para el gremio de sicólogos ha significado un reto es el hecho de adaptarse a la virtualidad, ya que en todo este tiempo, las terapias, tanto las que proporcionan como las que reciben, son a través de videollamadas.

“Esto también para nosotros ha significado una carga de cansancio sicológico”.

A lo que se suma de igual forma, el estrés mismo como de cualquier otra persona, es decir, además de la parte profesional, también deben de atender asuntos personales que van desde tener pareja, hijas, hijos, padres adultos mayores, sumado a lo económico.

“Si nosotros vamos a terapia y procuramos encontrar un bienestar general, somos capaces de ofrecer un servicio sicológico de calidad a las personas”.

Actualmente, los profesionales de la salud ya comienzan a brindar consultas de manera presencial, siguiendo las medidas de prevención de COVID-19, sin embargo, proporcionan otras sesiones vía virtual, pero esto requiere una organización que deben conjuntar con sus asuntos personales.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase