Un tribunal colegiado de Yucatán solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el caso de las impugnaciones promovidas en contra del proyecto del Tren Maya, por el colectivo de comunidades Chuun t’aan. Se trata del primer amparo en contra de esta obra que llega al máximo tribunal del país.
El tribunal colegiado en materias civil y administrativa del décimo cuarto circuito hizo la petición, luego de considerar que se trata de un asunto novedoso, cuya trascendencia y relevancia hacen necesario que sea abordado por la Suprema Corte.
La materia del amparo indirecto 746/2020 es determinar la afectación a los derechos fundamentales a disfrutar de un medio ambiente sano, a la participación informada de las comunidades indígenas afectadas, a garantizar su identidad cultural, costumbres, tradiciones, la libertad de decisión sobre su territorio, al respeto y preservación de zonas y vestigios arqueológicos.
La agrupación Chuun t’aan argumentó en su demanda que el Proyecto del Tren Maya se inició sin consultarlos, como pueblos indígenas que habitan la región, y sin informarles sobre el impacto ambiental y los daños al patrimonio cultural que esta obra podría ocasionar.
Juzgado de distrito desechó originalmente el recurso
El juzgado cuarto de distrito, con sede en Yucatán, donde se presentó originalmente la demanda, desechó el amparo, con el argumento de que los quejosos no habían podido comprobar una afectación directa a su esfera jurídica.
En su apelación, Chuun t’aan aduce la obligación contenida en la Constitución y en tratados internacionales firmados por México, para que se analicen sus reclamos derivados de la violación a garantías que son de carácter colectivo o difuso, como es el caso de los derechos indígenas o los de la naturaleza, o al medio ambiente sano.
Este asunto deberá ser resuelto por la SCJN en una de sus primeras sesiones del año próximo.
Edición: Mirna Abreu
Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso
La Jornada Maya
Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados
La Jornada Maya
Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería
La Jornada Maya
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada