Tribunal de Yucatán pide a SCJN resolver amparo contra el Tren Maya

El del colectivo Chuun t’aan sería el primero en llegar a la Corte contra esa obra
Foto: Fernando Eloy

Un tribunal colegiado de Yucatán solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el caso de las impugnaciones promovidas en contra del proyecto del Tren Maya, por el colectivo de comunidades Chuun t’aan. Se trata del primer amparo en contra de esta obra que llega al máximo tribunal del país.

El tribunal colegiado en materias civil y administrativa del décimo cuarto circuito hizo la petición, luego de considerar que se trata de un asunto novedoso, cuya trascendencia y relevancia hacen necesario que sea abordado por la Suprema Corte.

La materia del amparo indirecto 746/2020 es determinar la afectación a los derechos fundamentales a disfrutar de un medio ambiente sano, a la participación informada de las comunidades indígenas afectadas, a garantizar su identidad cultural, costumbres, tradiciones, la libertad de decisión sobre su territorio, al respeto y preservación de zonas y vestigios arqueológicos.

La agrupación Chuun t’aan argumentó en su demanda que el Proyecto del Tren Maya se inició sin consultarlos, como pueblos indígenas que habitan la región, y sin informarles sobre el impacto ambiental y los daños al patrimonio cultural que esta obra podría ocasionar.

 

Juzgado de distrito desechó originalmente el recurso

El juzgado cuarto de distrito, con sede en Yucatán, donde se presentó originalmente la demanda, desechó el amparo, con el argumento de que los quejosos no habían podido comprobar una afectación directa a su esfera jurídica.

En su apelación, Chuun t’aan aduce la obligación contenida en la Constitución y en tratados internacionales firmados por México, para que se analicen sus reclamos derivados de la violación a garantías que son de carácter colectivo o difuso, como es el caso de los derechos indígenas o los de la naturaleza, o al medio ambiente sano.

Este asunto deberá ser resuelto por la SCJN en una de sus primeras sesiones del año próximo.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Los centros contarán con servicios en turnos de 12 horas

La Jornada Maya

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Aseguró que se mantiene al pendiente que se cubran los adeudos con las Mipymes de Campeche

La Jornada Maya

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

La gobernadora confirma visita de la presidenta Sheinbaum para este fin de semana

La Jornada Maya

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

En las tres entidades de la península el delito que más fue cometido fue el de fraude

Juan Carlos Pérez

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo