Se debe discutir nuevamente el tema del matrimonio igualitario: Borjas Romero

El diputado señala que se deberá hacer antes que termine el periodo de la actual legislatura
Foto: Enrique Osorno

La iniciativa de matrimonio igualitario, rechazada en dos ocasiones en Yucatán, deberá ser discutida en el Congreso local antes que termine el periodo de la actual legislatura que va de febrero a agosto.

Al ser cuestionado sobre los temas pendientes por discutir en el Congreso del Estado, el diputado Luis Borjas Romero aceptó que la iniciativa del matrimonio igualitario es uno de los que están en la lista y afirmó que hay tiempo suficiente para retomarlo.

“Es un tema que no se ha tocado, pero hay una serie de propuestas hechas por la Suprema Corte y hay un paquete pendiente por discutir. Con ganas y voluntad política se pueden sacar esos temas, en los que este está incluido”, refirió el legislador.

Hay que recordar que en 2019, siendo mayoría diputadas y diputados de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y  Acción Nacional (PAN), rechazaron reformar el Artículo 94 de la Constitución para que entonces sea posible realizar matrimonios igualitarios en el estado.

Sin embargo, la votación fue secreta y de esta manera en 2020 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó la legalidad de la votación, es decir, por la forma en la que votaron las y los legisladores.

Es a través de un amparo que la Suprema Corte atrajo el tema, ya que una votación secreta vulnera los derechos humanos, la libertad de expresión y el acceso a la información, en especial de la comunidad de LGBTTTI.

A pesar de que en 2019 la iniciativa de ley fue discutida en dos ocasiones, en menos de tres meses de diferencia fue rechazada.

El matrimonio igualitario tiene más de 10 años en México, pero en Yucatán aún hay trabas legales para que puedan realizarse sin necesidad de amparo.

En relación a otros temas, Borjas Romero compartió que en las comisiones del Congreso del Estado aún hay temas pendientes por discutir, aunque dos de las que tienen más carga son las de Puntos Constitucionales y la de Seguridad y Justicia, sin embargo, a partir de febrero comenzarán las sesiones para evitar el rezago legislativo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño