En la Península de Yucatán están los estados más competitivos

Las entidades que quedaron fuera 'no están a nivel de competencia de los demás', dice el documento
En la Península de Yucatán están los estados más competitivos
Foto: Abraham Bote Tun

Juan Carlos Pérez Villa

De todas las entidades del país, sólo la mitad destaca en competitividad. Ahí se encuentra la Península: Campeche con dos segundos lugares en Sistema Político Estable y Funcional, y Sistema de Derecho Confiable y Objetivo, en este último Yucatán obtuvo el primer lugar; mientras que Quintana Roo aparece como segundo en Sectores Precursores de Clase Mundial, de acuerdo con el Índice de Competitividad 2020.

En México cada estado vive una situación única y las desigualdades entre ellos se traducen en falta de oportunidades para los mexicanos, no todos los gobiernos locales tienen las mismas capacidades para emprender acciones que ayuden a cerrar estas brechas y ahora con los efectos de la pandemia es clave saber quiénes tienen las mejores condiciones, señala el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La medición consistió en 10 subíndices y 97 indicadores con los cuales dio el reconocimiento en distintas mediciones de competitividad, mediante las que asignó “medallas de oro, plata y bronce” correspondientes a los tres primeros lugares respectivamente, de cada una de las entidades; los subíndices son Derecho, Medio Ambiente, Sociedad, Sistema Político, Gobiernos, Mercado de Factores, Economía, Precursores, Relaciones Internacionales, e Innovación.

Las que quedaron fuera “no están a nivel de competencia de los demás”, dice el documento, esas fueron Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Entre los que lograron medallas, Campeche se mantiene en el primer lugar en el indicador de menor Incidencia delictiva, con 15.6 delitos del fuero común por cada mil habitantes, también en la primera posición en delitos denunciados con el 11.4 por ciento del total.

Su sistema político también lo posiciona como el mejor en equidad en el Congreso, en matrimonio igualitario y en el cuarto puesto en el indicador de percepción de corrupción estatal.

En cuanto a sus debilidades el IMCO informa que Campeche está en el último lugar en cuanto a eficiencia económica del agua en la agricultura, en certificados de industria limpia emitidos, en la productividad total de los factores y en diversificación económica.

Yucatán está posicionado como el mejor en los indicadores de menos homicidios, secuestros, y robo de vehículos, con los que destaca como la entidad número uno en el subíndice Sistema de Derecho Confiable y Objetivo; otro indicador en el que aparece como líder es el de población foránea con educación superior.

Entre las debilidades que marca el IMCO están la eficiencia económica del agua en la agricultura y Esperanza de vida.

En cuanto a Quintana Roo, segundo en el subíndice precursores, se ubica como el número uno en los tres indicadores que lo componen: terminales punto de venta (117.8 por cada 10 mil adultos); cajeros automáticos (6.1 por cada 10 mil adultos), y flujo de pasajeros aéreos (mil 337 pasajeros por cada mil habitantes).

Dentro del subíndice de relaciones internacionales está en la punta en los indicadores de flujo de pasajeros aéreos internacionales y en PIB (Producto Interno Bruto) turístico.

Sus debilidades tienen que ver con apertura de empresas, registro de la propiedad, homicidios, costos del delito; también en Investigadores, y empresas e instituciones científicas y tecnológicas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción