Aplican primeras vacunas en el Hospital del ISSSTE en Mérida

Enfermera y médico en primera línea de atención, los primeros inoculados
Foto: Abraham Bote Tun

Este 13 de enero, comenzó en Yucatán la aplicación de las primeras dosis de vacuna contra el COVID-19 al personal de los servicios médicos y de salud que atiende a pacientes contagiados con el virus. Minelia Ayil, enfermera de Terapia Intensiva, con 26 años de servicio, y Eliud Altamirano, médico que desde el inicio de la pandemia ha estado en primera línea, fueron los primeros en ser inoculados en el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Mérida. Al recinto llegaron 975 dosis en las últimas horas. 

En esta primera etapa 85 médicos y 200 enfermeras y enfermeros, que atienden de manera directa a pacientes con COVID-19, serán los primeros en recibir la vacuna, los cuales laboran en las áreas de Terapia Intensiva, Reconversión COVID y Urgencias de ese hospital.

El subdirector médico del Hospital Regional del ISSSTE, Fabio Martínez Pevia, comentó que se instalaron cinco módulos de vacunación en el primer piso del edificio del nosocomio para cumplir con los protocolos que exigen las autoridades federales de salud.

El doctor precisó que cada médico y enfermera a ser inmunizado tiene asignado el módulo y la hora a la que debe acudir para recibir la vacuna, con el objetivo de mantener las medidas sanitarias correspondientes.

 

También te puede interesar: Comienza la aplicación de vacunas contra COVID-19 en Yucatán

 

Foto: Abraham Bote

 

De acuerdo con el funcionario, los médicos y enfermeras que serán vacunados fueron evaluados y contaron con el aval de las autoridades federales, las cuales comprobaron que efectivamente se trata de personal de salud que labora en la línea directa de atención a pacientes con COVID-19, lo que garantiza la total transparencia del proceso.

A su vez, destacó que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus a médicos, enfermeros y enfermeras del Hospital Regional del ISSSTE representa un paso más en la lucha contra la pandemia en la entidad.

Sin embargo, exhortó a los yucatecos a no relajar las medidas sanitarias, y por el contrario seguir actuando con responsabilidad evitando reuniones y aglomeraciones donde se puedan generar contagios.

Cabe señalar que elementos de la Guardia Nacional, Sedena y la Marina custodian y garantizan la seguridad durante el proceso de vacunación junto con personal del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), asi como voluntarios.

El calendario del Gobierno Federal señala que Yucatán recibirá del 12 al 18 de enero, 10 mil 725 dosis; del 19 al 25 de enero, 6 mil 825, y del 26 de enero al 1 de febrero, 9 mil 750. En estas tres entregas suman en total 27 mil 300 vacunas contra el COVID-19.

 

También te puede interesar: Yucatán planea comprar vacunas contra el COVID-19

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre