Foto: Leones de Yucatán
La vez anterior que Luis Juárez y Yoanner Negrín estuvieron en un séptimo y decisivo juego de serie final se quedaron agónicamente cerca de la gloria, ya que los Leones dejaron ir dos ventajas antes de caer en la Serie del Rey de 2019 en Monclova. Anteanoche en el Estadio Julián Javier la historia no se repitió para el conjunto del sinaloense y el cubano, las Águilas Cibaeñas, en buena medida gracias al Pepón, quien disparó un misil ante los disparos de Wily Peralta por encima de la barda del jardín derecho para romper un empate y desatar un racimo que terminó en la corona 22 para los emplumados. Juárez se vistió de héroe con bombazo clutch, similar a lo que hizo en otro séptimo duelo, del torneo de Primavera 2018 de la LMB, en el que su poder y un Negrín que se fajó en la loma acabaron con un poderoso Monterrey para darle a Yucatán su cuarta estrella.
El Asere y El Pepón, estrellas melenudas, alcanzaron la cúspide una vez más y lo lograron junto con Andy Otero, uno de sus nuevos compañeros en la cueva. La oficina de los selváticos debe estar entusiasmada con el rendimiento invernal de los tres, que serán fundamentales en la búsqueda de los rugidores de su segundo título en cuatro años.
Juárez, quien ha lidiado con operaciones en la espalda, demostró que está listo para guiar a los rugidores al campeonato, como pasó en su brillante y explosivo 2018. El cañonero, que se fue de 4-2 en el choque decisivo en Dominicana, confirmó su reputación de bateador oportuno, al conectar .298 en la postemporada con Mexicali y las Águilas Cibaeñas (.261 como refuerzo en la final). En total en 12 juegos, produjo 10 carreras y se voló la barda dos veces. Con los Águilas aportó a la ofensiva y defensiva al cubrir la inicial en la recta final. Imagínense una ofensiva selvática con Juárez al cien por ciento y Sebastián Valle y Yadir Drake, finalistas al premio de Jugador Más Valioso en la LMP. Con las fieras el de Culiacán ya ganó casi todo en poco tiempo y ya se coronó en LMB, LMP y Dominicana.
Negrín, como de costumbre, fue un caballo en temporada regular y playoffs para el equipo que irá a la Serie del Caribe en Mazatlán. Fue top 5 en efectividad (3.27), triunfos (3), ponches (30), aperturas (7) y entradas (33). En postemporada registró 3.77 en tres salidas y venció a los Toros del Este, los anteriores campeones, en la semifinal.
Otero se vio como un número uno de gran frialdad al lucir en partidos de gran presión (6 IP, 2 H ante Escogido; 5.1 IP, 0 C frente a los Gigantes, para acercar 1-2 a las Águilas en la final, y colgar cuatro ceros en el séptimo choque). Pese a enfrentarlo cuatro veces en dos series, a los Gigantes les costó mucho descifrar sus pitcheos.
Negrín y Otero encabezarán renovada rotación de los Leones este verano.
Medina, en rehabilitación; misión cumplida: Otero
Jhondaniel Medina, el mejor relevista de la Liga de Venezuela este invierno y adquirido por los Leones de Yucatán para apuntalar su bulpén este año, no está disponible para los Tigres de Aragua en la semifinal contra los Cardenales de Lara debido a un problema en un hombro que lo tiene en rehabilitación.
El bombero publicó un video ayer en Instagram en el que aparece haciendo ejercicio. “A trabajar desde temprano. El sacrificio de hoy es el éxito del mañana”, señala. Los Tigres han extrañado mucho los herméticos relevos de Medina en la serie ante Lara.
Otra adquisición melenuda, Andy Otero, publicó en redes sociales “¡Misión cumplida!”, tras lograr el cetro con las Águilas Cibaeñas. El zurdo se ve como el as que necesita Yucatán en una rotación que estará sin César Valdez y José Samayoa.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada