Adultos mayores doblemente vulnerables ante pandemia: activista

Señala que son más propensos a contagios y algunos fueron despedidos por la contingencia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La población de personas adultas mayores en Yucatán, ha sido doblemente vulnerable en medio de la pandemia por coronavirus (COVID-19), ya que por su edad son más propensas a contagios, situación que les impide salir a trabajar, mientras que otras fueron despedidas tras el inicio de la contingencia sanitaria, de acuerdo con la académica y activista, Gina Villagómez Valdés.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registra que en Yucatán hay más de 232 mil 700 personas adultas mayores, es decir con 60 años o más y de esta cifra, al menos 113 mil 270 personas formaba parte de la población económicamente activa, de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Empleo en el estado (SNEY), hasta 2019.

Tan sólo el día martes, las ocho personas reportadas que fallecieron a causa de COVID-19, tenían edades entre los 52 hasta los 81 años, por ejemplo, y son edades que se han repetido con frecuencia en los reportes emitidos diariamente por la Secretaría de Salud, ya que la población mayor a los 60 años sí es declarada dentro del grupo de riesgo.

Sin embargo, no sólo desde la perspectiva de salud las personas adultas mayores son vulnerables, sino que a esto se suma el hecho de que en Yucatán gran parte de esta población aún es económicamente activa y precisamente la pandemia provocó que varias personas estén en calidad de desempleados, explicó Gina Villagómez Valdés.

“En esto momentos de pandemia, uno de los grupos vulnerables es la gente mayor porque por su edad viven condiciones precarias de empleo o desempleo y por otro lado, si tienen pensione son asaltados por sus familiares porque los hijos se quedaron sin empleo y les piden apoyo”, indicó

La activista detalló que si bien Yucatán es un estado en el que toda persona que así lo requiere, seguro encuentra trabajo, sin embargo, los salarios son muy bajos y en el caso de las personas adultas mayores, tiene que recurrir a actividades como de ‘viene, viene’ o empacadores.

Sobre esta última actividad, de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), se estima que haya alrededor de 130 supermercados en los cuales se distribuyen alrededor de dos mil adultos mayores que fungían como empacadores y que ahora se están viendo afectados por no contar con ingresos económicos a través de esta actividad.

Tres meses después de que iniciara la contingencia sanitaria en México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) analizó la información disponible de ocupación y empleo ara aproximar la pobreza laboral.

Uno de los principales resultados de esta investigación hecha por el Coneval, indica que en México los trabajadores mayores de 55 años tenían un 17 por ciento más de probabilidad de perder su empleo que las personas un poco más jóvenes.

Además, los meses en los que se agudizó el desempleo fue de marzo a julio.

No obstante, los pronósticos muestran que a diferencia de la población entre 25 a 35 años que se quedó desempleada en los primeros meses de contingencia, a los adultos mayores se les complica volver a hallar oportunidades laborales porque al estar en población de riesgo ante COVID-19 no suelen ser contratados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre