Texto y Foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

22 de diciembre, 2015

Yucatán vive un momento de auge con sus emprendedores. Se trata de jóvenes entre los 18 y 35 años de edad cuya mentalidad es cambiar el mundo con sus ideas, mismas que se basan en la conectividad y las relaciones. Esto está obligando a los empresarios más grandes a adaptarse, expresó Verónica Morales Hernández, directora general de Workcenter México, un centro de negocios que se dedica al [i]coworking[/i] y [i]networking[/i].

Nacida en Mérida 1985 ha impulsado una casa de día para adultos mayores y, en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] expresa que la mentalidad de los jóvenes está modificando a los empresarios de generaciones anteriores a modificar su procedimientos y a introducir los nuevos medios y formas de tratar a clientes, pero también a los compañeros de sector y de otros rubros.

Este cambio de mentalidad se da como consecuencia del ascenso de nuevas tecnologías y redes sociales, que permiten la conectividad no sólo con el entorno cercano, sino con el mundo entero, ampliando su proyección.

Comentó que “si piensas como un empresario que sólo es importante en tu comunidad, estás muy equivocado”.

Morales Hernández expresó que las redes sociales como Facebook, Twitter y LikedIn, cuya esencia básica radica en la interacción, se trasladan e influyen en la vida personal y profesional.

“Actúa local, piensa global. Es la mentalidad básica para llegar a la cima”, enfatizó, lema que aplica tanto a los jóvenes emprendedores como a empresarios establecidos. Por lo tanto, los [i]millenials[/i] han obligado a las generaciones que les preceden a adaptarse a los cambios e interrelacionarse con nuevas formas.

“Los empresarios de antaño para abrir una empresa eran celosos, decían: ‘los éxitos que yo hice y el aprendizaje que tengo me lo guardo’. Ahora el emprendedor busca constantemente hacer sinergia”. Como ejemplo, dijo que un comunicólogo puede conversar con un abogado o un contador y aprender de sus experiencias, tanto de éxitos como de sus fracasos.

“El emprendedor sabe que necesita el esfuerzo en conjunto; que para fortalecerse y desarrollar sus ideas, tiene que incluir a otras personas”, comentó.

Antes no existía la apertura entre los medios ni entre uno mismo, pero ahora uno desconoce cuando alguien se fijará en lo que hace, lo cual puede catapultarlo y convertirse en un caso de éxito, afirmó la comunicóloga y emprendedora.

Sin embargo, la relación entre la generación [i]millenial [/i]y las más antiguas “significa un choque cultural”.. Quienes tienen años de experiencia en los negocios poco a poco se abren y notan que necesitan a los jóvenes, por medio de puestos como Community Manager o publirrelacionistas, expresó.

Declaró que hay empresarios que no quieren cambiar, por lo que se están estancando. “El mundo está corriendo, girando; cambiando constantemente; las empresas van con el cambio, si no lo hacen, son rebasadas”.

Señaló que los cambios ocurren desde acciones tan sencillas como modificar un logotipo que te identifique de una manera actual; de lo contrario puedes ser calificado como viejo o inadaptado.

[h2]Conquistar el mundo[/h2]

La directora de Workcenter México expuso que la generación [i]millenial[/i] tiene una mentalidad en movimiento con ansías de “conquistar el mundo, mediante la multiplicación de las ideas: hoy surge una idea que se convierte mañana en diez y luego en veinte; así sucesivamente. Tenemos un chip de hiperactividad, por lo que actuamos como balas y las redes sociales nos muestran que sí es posible alcanzar las metas”.

Los emprendedores pueden ser de cualquier edad, pero la mayoría son jóvenes porque con sus ideas quieren cambiar al mundo, aplicarlas e implementar tecnologías para nuevos modelos de negocio. “Una cafetería puede transformarse en un centro de reunión, un espacio para música y proyección de películas, ese sería un ejemplo de esta mentalidad”.

Muchos de los jóvenes han alcanzado la cima, no sólo monetaria, sino de sus sueños, haciendo las cosas que quieren y con las que se apasionan; no temen al riesgo de fracasos y levantarse de nuevo. “Ya no caminamos, ahora corremos”, expresó.

En el caso de los emprendedores yucatecos, la entidad cuenta con más incubadoras y espacios como el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), pero falta aprendizaje para en el desarrollo de negocios y en vencer los mitos que existen alrededor, afirmó.

Entre esos mitos está incluida la falta de financiamiento y apoyos, pero eso ocurre porque se desconocen, ya que hay plataformas que se dedican a buscar inversionistas que aporten al emprendedurismo, también hay empresas que ayudan a la incubación por medio del desarrollo humano, legal y contable, señaló.

Apuntó que “se cree imposible, pero sólo se necesita buscar, esforzarse en hacer alianzas y arriesgarse”. El desarrollar una empresa es una tarea de 24 horas, los siete días, añadió.

Indicó que Yucatán es uno de los estados con mayor potencial de emprendimiento, con diversas plataformas e incubadoras que se han acercado a la entidad para promover proyectos. Incluso, resaltó que grupos como Telcel, Google y Nearsoft tienen en sus planes a los yucatecos emprendedores.

[h2]Workcenter México[/h2]

Morales Hernández expresó que en Workcenter México se tiene la intención de compartir el trabajo, por medio de un espacio en el que los emprendedores hagan [i]networking[/i] y obtengan los beneficios de trabajar en una oficina cómoda, sin la necesidad de pagar por elementos como el agua o la luz.

“Trabajar en casa no es profesional, debido a que no se desarrollan las relaciones con los clientes; por lo tanto ofrecemos un espacio con salas de junta y conexiones a Internet”.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump