Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

22 de diciembre, 2015

Los 25 despidos ocurridos en la delegación de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), es sólo el comienzo de una serie de ajustes que todas las representaciones federales sufrirán en la entidad, debido a ajustes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que se aplicarán en todo el territorio nacional, señaló el delegado Jesús Vidal Peniche en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

Vidal Peniche indicó que la mayoría de los empleados despedidos ya aceptaron el finiquito que les ofreció la dependencia federal, el cual será del 100 por ciento y será cubierto antes del ocho de enero.

Aseguró que, con tal medida, la dependencia federal dejará de erogar 250 mil pesos en sueldos, empero, anunció una reorganización de la carga laboral, toda vez que los programas se mantendrán para el próximo año.

“La semana pasada nos citaron en la ciudad de México para decirnos que iba a haber ajustes presupuestales en la delegación. Es un tema a nivel nacional, es un tema de la Secretaría Hacienda”, detalló.

Comentó que, como delegado, se mantiene atento de la liquidación que por derecho le corresponde a los empleados a los que se les rescindió su trabajo por órdenes de las oficinas centrales de la CDI.

A nosotros no toca este proceso en estos días. Lo que sigue es reorganizar. Se tocó a gente que tenía antigüedad, hay que mencionarlo, y también a gente de reciente ingreso, pero era de confianza. Tenemos que ver la forma de reorganizar y estamos en ese proceso”, insistió.

[h2]Redoblar esfuerzos[/h2]

Abundó que, al iniciar la presente administración, la dependencia federal contaba con 130 trabajadores en la entidad, por lo que ahora tendrá que realizar las mismas tareas pero con menos personal.

Destacó que existe buena disposición por parte del sindicato de la dependencia para sacar el trabajo que se avecina, en uno de los estados con mayor porcentaje de población indígena.

Aceptó que uno de los casos más complicados es el del personal de base de la radiodifusora indígena XEPET, por la antigüedad de los trabajadores, quienes contaban con una trayectoria de entre 11 y 28 años en ese medio público de comunicación.

“Se había comentado que (los despidos) fue un lineamiento que se había comentado desde hace varios meses por parte de la Secretaría de Hacienda pero no sabíamos cuánto nos iba a impactar. Ahora tenemos menos personal. Contábamos con esta gente, hicimos un buen equipo, se abarcaron bien los programas y esto puede mermar la cobertura”, advirtió.

Finalmente, manifestó que los programas que desarrolla la dependencia se mantendrán tal y como están proyectados, por lo que el centenar de personas que laboran en la CDI, tendrán que redoblar esfuerzos para que los recursos puedan llegar a las comunidades indígenas del estado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón