La Jornada Maya
Foto cortesía IEPAC
26 de noviembre, 2015
[h2]Vigésimo aniversario del IEPAC[/h2]
En vigésimo aniversario de la creación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), como organismo autónomo, su presidente, Maria de Lourdes Rosas Moya, ofreció un reconocimiento a sus cuatro ex titulares: Ariel Avilés Marín, Rossana Rivera Palmero, Fernando Javier Bolio Vales y María Elena Achach Asaf; quienes compartieron experiencias y anécdotas de los tiempos que les tocó vivir.
Durante el evento, Rosas Moya consideró que el IEPAC tiene nuevos retos que se deben trabajar para mejorar la credibilidad y confianza hacia el Instituto: aminorar los litigios postelectorales, disminuir los costos de los comicios, y con todo ello elevar el aprecio hacia la democracia.
[h2]Políticas públicas para el bienestar obstétrico: Celia Rivas [/h2]
Las diputadas integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entregaron al Congreso local, la tarde de ayer, una Iniciativa que modifica la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia Rivas Rodríguez, señaló que el objetivo de la propuesta es dotar de atribuciones legales a la Secretaría de Salud para que ésta diseñe políticas públicas encaminadas al bienestar obstétrico de las mujeres durante el embarazo; comprendiendo la fase prenatal, el parto y la etapa del puerperio o posparto.
“Buscamos que sean respetados los derechos humanos de las mujeres, particularmente para evitar que se les dañe o denigre en sus necesidades obstétricas; para evitar medicación o intervenciones quirúrgicas innecesarias sin su consentimiento”, precisó.
Añadió que a través de esta iniciativa también se otorgarán facultades a la Secretaría de Salud para efecto de fomentar la sensibilización y capacitación del personal de salud; así como para difundir y promover información sobre el concepto de bienestar obstétrico, particularmente los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio; prioritariamente, entre la población mayahablante.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya