Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
24 de noviembre, 2015
El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, imitó a la canción del chikungunya y huyó al ser cuestionado sobre la propiedad de los terrenos del hospital de Ticul y la situación de las enfermedades transmitidas por mosquitos en el estado.
“Todo el mundo lo sabe”, respondió, al ser cuestionado sobre los terrenos donde se construiría el hospital de Ticul. Momentos antes, Mendoza Mézquita también evadió las preguntas respecto al chikungunya en Yucatán y la aparición del primer caso de zika a México, la cual se anunció la semana pasada.
Al ser cuestionado por los reporteros, expresó que “ese tema lo está manejando el doctor Paredes”, lo cual fue respondido con una queja general de los periodistas. El secretario estuvo presente ayer en la inauguración de la Clínica de Osteopatía en Yucatán, realizada en el Hospital Escuela “Dr. Agustín O’Horan”.
Tras eludir a los cuestionamientos de los medios de comunicación, el secretario de Salud subió a su camioneta y, presuroso, escapó del hospital.
El evento marcó el regreso de Mendoza Mezquita a la luz pública tras sus declaraciones, hace semana y media, cuando manifestó que el hospital de Ticul era responsabilidad de la empresa Grupo Marhnos. Por lo tanto, indicó en aquella ocasión, el gobierno estatal se deslindó de la construcción y revocó el contrato, que ahora está en un proceso legal.
Sin embargo, La Jornada Maya publicó el lunes 16 de noviembre que la administración de Ivonne Ortega Pacheco adquirió los terrenos por un millón 700 mil pesos, establecido en la escritura pública 117 del 16 de marzo de 2011. Las tierras fueron compradas a Yalily Salomón Isaac. El documento está en el Registro Público de la Propiedad, bajo el folio electrónico 6020, con número de inscripción 1400072. Mendoza Mézquita evadió las preguntas respecto al tema.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada