Paul Antoine Matos
Foto Fabrizio León Diez
La Jornada Maya
El presidente de la Asociación Ganadera de Porcicultores de Mérida, Carlos Arturo Ramayo Navarrete, declaró que las “opiniones de los académicos de la UADY no tienen conocimiento la mayoría de las veces”. Esto con respecto a las investigaciones que concluyen que los desechos fecales de los cerdos y demás animales de la ganadería podrían ser causantes de la contaminación del manto acuífero en la península de Yucatán.
Las granjas porcícolas organizadas sí cumplen con los requerimientos establecidos por las diversas autoridades, incluida la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por lo tanto, indicó, se utilizan tecnologías como biodigestores, el agua se trata y se convierte en fertilizante, y se producen energías renovables con los desechos de los puercos.
“Con el biogás capturado, se pasa por el motogenerador y producen la energía que consumimos. Algunos se interconectan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los sobrantes van a la red”, explicó.
Reconoció que “en un principio el agua se tiraba sin tratamientos. Actualmente, aunque sea primario, se hace algo y se cumple”. El gobierno del estado ha patrocinado con 150 biodigestores a los productores que no cuentan con la capacidad de invertir, añadió.
[h2]En crecimiento[/h2]
Ramayo Navarrete expresó que el sector porcícola está en crecimiento y continuará hacia arriba en los próximo años, gracias a una asociación con la empresa Kekén, con la cual se hace sinergia para alcanzar mejores parámetros productivos y de comercialización.
Señaló que los pequeños productores no tienen la capacidad de exportar e internarse a otros mercados, como el de Japón, Corea y Hong Kong, además de que se busca el de Estados Unidos, que es incipiente.
Comentó que el año concluirá con un millón seis mil cerdos producidos y 30 mil toneladas exportadas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya