Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
4 de noviembre, 2015
Mérida, Kanasín, Progreso Umán y Tekax sufrirán un sorpresivo recorte presupuestal en el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), en el orden de los 64 millones de pesos en lo que resta del año, denunció el legislador panista Moisés Rodríguez Briceño.
Al tratar los asuntos generales en la sesión de ayer, el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local afirmó que los municipios antes mencionados sufrieron un recorte de alrededor del 50 por ciento en el presupuesto de dicho fondo, sin que la Federación haya justificado el hecho.
Rodríguez Briceño Indicó que, en el artículo octavo del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, se estableció la cantidad de cuatro mil 893 millones 49 mil 427 pesos para el Subsemun.
Explicó que, de ese total, a Yucatán le corresponden 126 millones 921 mil 933 pesos, de los cuales 10 millones 315 mil 49 eran para Kanasín; a Mérida le fueron asignados 10 millones 321 mil 376; Progreso, Tekax y Umán, contaban con 10 millones cada uno, y el Ejecutivo local, 79 millones 285 mil 507 pesos.
“Recordemos que los municipios beneficiados son elegidos con base en características como su índice delictivo, población, o si son conurbados o turísticos”, abundó el legislador.
Expuso que las reglas del Subsemun establecen que el total de los recursos a ejercer se dotaría en dos partes; la primera de ellas se entregó el pasado 24 de abril, equivalente al 50 por ciento del total presupuestado.
Según manifestó Rodríguez Briceño, a mediados del mes pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) notificó a los municipios de Mérida y Umán que realizó una reducción al subsidio de este año; por tal motivo no recibirían los recursos federales correspondientes a la segunda ministración.
Denunció que tal situación representa un monumental recorte por parte del gobierno federal, que daña las finanzas municipales y pone en peligro la seguridad pública.
“En la fracción parlamentaria del PAN, consideramos que dichos recortes no se deben hacer como le venga la gana al gobierno en turno”, manifestó.
Finalmente, exigió al gobierno federal reconsidere el recorte y se restituya lo que legal y presupuestalmente le corresponde a la entidad, toda vez que un tijeretazo de tal magnitud vendrá a afectar severamente las finanzas municipales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada