Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

16 de octubre, 2015

Aunque no se puede afirmar, como en otras ciudades del país, que existe crimen organizado en el comercio informal de Mérida, sí es un hecho que los llamados tolderos, cobran a los tianguistas por recoger la basura y proporcionar luz eléctrica.

“Estas personas amenazan a los propietarios de puestos si no cumplen con su cuota. Es una forma en que las mafias sientan sus bases en el comercio informal”, declaró el presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, durante una gira de trabajo por la comisaría de Dzununcán.

Un día después de las protestas de aproximadamente 500 tianguistas por el cambio en la tarifa de derecho de piso, modificada nuevamente por el Cabildo meridano, Vila Dosal expresó que el conflicto ocurre entre los tianguistas, quienes ocupan un espacio público para ganarse la vida por necesidad, y los tolderos “mafia que se ha apoderado de los espacios públicos”, reveló.

“Es momento de encontrar una solución y ordenar a partir de argumentos y no de lo que dicen los falsos líderes”, afirmó el alcalde.

Reconoció que en la sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada el miércoles, se modificó el cobro a 2 pesos con 50 centavos por metro cuadrado, y como la mayoría de los puestos son de 2 x 2 metros, en general, el costo sería de 10 pesos diarios.

Acusó a los tolderos de cobrar por recoger la basura y por dar los servicios sanitarios y de electricidad. “Son promesas que no cumplen y que tampoco pagan al Ayuntamiento”. Estos grupos operan en los parques, usurpando las funciones municipales; además dan un trato indigno a los tianguistas. Es una situación que está “fuera de control; es una problemática de hace varios años”, reconoció el primer edil.

El Ayuntamiento es quien está facultado legalmente para ejercer el cobro de derecho de piso, ingresos que sirven para mejorar las condiciones en los parques; son espacios recreativos para los ciudadanos, que no pueden disfrutar, debido a que se encuentran con basura tirada en el lugar cuando los tianguis se levantan, además de que se registran daños en la infraestructura pública, entre otras cosas porque se colocan tubos, se cuelgan del servicio eléctrico y funden las lámparas, afirmó.

Reconoció que en algunos inspectores del Ayuntamiento existen “malas prácticas”, por lo que es necesario que los tianguistas denuncien a tolderos y a los funcionarios con quienes se alían.

El presidente municipal expresó que hay aproximadamente 2 mil 500 tianguistas en los 52 tianguis de las colonias y comisarías meridanas, pero falta regularizarlos para tener una cifra exacta.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU