La Jornada Maya

27 de julio, 2015

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) reconoció al restaurante Kinich, de Izamal, por la “excelencia en el rescate, salvaguarda y promoción a la cocina mexicana tradicional”, en acto celebrado en la ciudad de México el 23 de julio pasado.

Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, señaló que Kinich elabora los platillos cuidando hasta el más mínimo detalle. El calor del comal, en el cual se preparan tortillas a mano, salpicadas de manteca, da al lugar un ambiente único y acogedor. Al restaurante acuden principalmente familias, atraídas por los aromas emanados del fogón.

Kinich abrió sus puertas en marzo de 1993 y desde entonces ha sido un referente tanto en Izamal como en la gastronomía peninsular. Ocupa una casa del centro de la Ciudad de los Cerros, que solía ser el hogar de la familia de su propietaria, Miriam Azcorra, quien ofrece a los visitantes degustar las recetas de su abuela.

Cocineros y cocineras de origen maya se dividen los trabajos para transformar los platillos en una experiencia culinaria llena de sabores y tradiciones mexicanas. Un menú en el cual destacan los papadzules, el escabeche oriental, el relleno negro, la sopa de lima o el tsiik de venado, fue el que consiguió la distinción para el restaurante.

Miriam Azcorra Rejón, directora general del Kinich, resaltó que los mayas han roto las barreras del tiempo, al preservar su identidad étnica a pesar del difícil proceso de conquista y la presión que ejerce la globalización sobre todas las culturas autóctonas.

“La gastronomía yucateca no necesita rescate: está viva, sigue fuerte, cada día es aún más trascendental”, dijo Azcorra León, honrada por recibir el galardón.
Diariamente se preparan los fogones de cada casa, para cocinar platillos que serán degustados. “Es un pretexto ideal para visitar Yucatán”, concluyó.


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII