Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

23 de julio, 2015

Desde que comenzó la captura de pepino de mar en las costas yucatecas, hace tres años, en Dzilam de Bravo también empezó la descomposición social. Con el desarrollo de esa actividad aparecieron grupos delictivos relacionados con el comercio ilegal de esa especie, afirmó José Luis Carrillo Galaz, presidente del Consejo de Administración de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Centro y Poniente del Estado de Yucatán.

En Dzilam de Bravo están asentados dos destacamentos de las fuerzas armadas, uno de la Marina y otro del Ejército Mexicano, y es sede de una oficina de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca); sin embargo, deben adoptarse medidas para incrementar la seguridad en el municipio, señaló Carrillo Galaz en entrevista con[i] La Jornada Maya[/i].

Los pescadores solicitan una reunión de urgencia con el gobernador Rolando Zapata Bello y con el titular de la Conapesca, Mario Aguilar Sánchez, con el propósito de blindar y reforzar la seguridad de la costa yucateca y del puerto de Dzilam de Bravo, pues en este último han ocurrido seis robos a mano armada en plantas congeladoras, y han sido capturados 50 pescadores furtivos en los tres años recientes. Además es notoria la distribución y el consumo de drogas y la proliferación de armas. El reciente asalto a una embarcación cerca del arrecife Alacranes puso en alerta a los hombres de mar.

Carrillo Galaz señaló que la semana pasada se solicitó una reunión con el gobernador y el titular de la Conapesca, pero no han recibido respuesta.

Afirmó que la captura de pepino de mar atrajo a personas de otros estados y entre ellas llegaron algunas que han cometido actos criminales en otras partes de México y establecieron redes delictivas en la costa.

“Dzilam de Bravo es un punto neurálgico para la actividad”, agregó Carrillo Galaz. “Han ocurrido enfrentamientos entre pescadores legales y furtivos, por lo cual deben tomarse en serio las actividades ilícitas que impactan a la sociedad de la costa”, señaló.

El dirigente comentó que las autoridades han intensificado las labores de seguridad en la costa. La Secretaría de Marina aumentó la vigilancia en altamar y la Secretaría de Seguridad Pública colocó retenes, luego del robo de un cargamento de langosta, con valor de millón y medio de pesos, el pasado 11 de julio.

Un kilo de pepino de mar puede llegar a venderse en 3 mil dólares; 48 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de ayer.

“Los pescadores deben continuar la captura porque es su trabajo, su forma de vida. El dinero que ganan lo utilizan para alimentarse. Sin embargo, temen que se presenten hechos criminales y enfrentarse con piratas”, manifestó el presidente de los cooperativistas.

Los pescadores han adaptado una serie de medidas para prevenir delitos. Optaron por navegar durante las mañanas y trabajar en grupos, instalaron más equipos de comunicación en sus embarcaciones para informar de incidentes con rapidez, avisos de salida y reportarse diario a las correspondientes estaciones. Las naves pequeñas cuentan con sistemas de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) y radio de banda civil, explicó Carrillo Galaz. Agregó que las medidas que proponen los pescadores para blindar la costa yucateca consisten en que las fuerzas estatales y federales apliquen estrategias de seguridad y programas de reordenamiento en conjunto con los comités de comunidades pesqueras.


Lo más reciente

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

La presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó, desde Palacio Nacional, el inicio de la construcción

La Jornada

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

El presidente de EU ha culpado al grupo de diversas acciones violentas

Afp

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''