Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Miércoles 22 de Julio de 2015

“Ante la inseguridad que se vive en México la cultura tiene la clave para crear un proyecto de nación”, asegura Jorge Esma Bazán, presidente del Festival Internacional de la Cultura Maya (FicMaya) y director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán.

El maestro Esma, como lo conocen en Yucatán, posee amplia trayectoria en la promoción cultural. El actor, dramaturgo y guionista fue entrevistado por [i]La Jornada Maya[/i] al término de la presentación del FicMaya 2015, en la ciudad prehispánica de Uxmal, el pasado jueves.

“El antídoto más poderoso contra la inseguridad y la violencia es la fuerza que tiene tu espíritu. Y tu espíritu se sostiene en la cultura. Un proyecto de cultura es un proyecto de nación”, afirma el maestro Esma.

En este proyecto de nación, aclara, “se debe apostar de manera honesta y legítima por los jóvenes, quienes tendrán otras expectativas de vida si se les involucra en actividades culturales. De esta forma disminuirán los índices de violencia de manera sustancial en todo el país”.

Considera que la principal preocupación de México no debe ser si se perdió en futbol, se escapó un criminal o murió un personaje famoso. Desde tiempos precolombinos “todos trabajamos; médicos, profesionistas, maestros, comerciantes, la gente que está en la calle, todos estamos trabajando y construyendo un porvenir para los hijos. Eso sólo te lo da la
cultura”.

El laureado dramaturgo sostiene que “cuando viene una catástrofe, un evento destructivo, lo que prevalece es la cultura, por tanto, serás recordado por la cultura y por eso hay que apostar por ella”, concluye el maestro Esma.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas