Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
16 de julio, 2015
Los actos culturales deben tener un costo para beneficiar a los artistas con lo recaudado, afirmó Irving Berlín Villafana, director de cultura del municipio de Mérida.
Entrevistado por [i]La Jornada Maya[/i], señaló que en Yucatán es tradicional presentar actividades gratuitas organizadas por el gobierno, pero debe modificarse esa idea para que los artistas reciban una remuneración económica por su trabajo.
Dijo que durante la administración del alcalde Renán Barrera Concha se ha velado porque los centros culturales emergentes (Tapanco, La Rendija y Dante) reciban beneficios, por el impulso que han dado a nuevos creadores.
Entre esos beneficios destacó el cobro mínimo de impuestos a los recintos culturales. Si se pudiera, no les cobraríamos impuestos, pero la ley nos obliga a hacerlo sin importar el porcentaje, mencionó.
Por ser un asunto que compete a la tesorería municipal, Berlín Villafana evitó informar qué porcentaje de impuestos se cobra a esos eventos.
El director cultural de Mérida mencionó que se ofrecen boletos gratis a los sectores vulnerables, como niños, jóvenes, ancianos y personas de escasos recursos, quienes deben solicitarlos.
Afirmó que en 2012 la alcaldesa saliente, Angélica Araujo Lara, entregó al gobierno de Mérida la dirección de cultura en “condiciones catastróficas”.
La dependencia tenía una deuda no documentada de 5 millones de pesos, los dos centros municipales de danza deteriorados e incluso los baños del Centro Cultural Olimpo carecían de papel sanitario, afirmó.
Berlín Villafana expresó que se elaboró un proyecto de trabajo con el propósito de influir en el campo cultural, que consiste en mejorar la infraestructura, capacitar al personal, mejorar los programas de cada temporada y estimular a los creadores.
En las temporadas culturales se ha contratado a artistas para 12 funciones, a diferencia de una o dos que se realizaban antes y que eran motivo de quejas, señaló.
Acerca de la cuota de género que debe cumplirse para ofrecer las mismas oportunidades a hombres y mujeres, refirió que en la dirección de cultura municipal no se enfocan en el sexo de las personas sino en la calidad de los proyectos.
Hay más mujeres danzantes que hombres y lo mismo sucede en otras disciplinas, en las que los hombres son mayoría, añadió.
Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial
La Jornada
Si se confirma su efectividad, podría abrir una nueva ruta en la lucha contra la resistencia a antibióticos
La Jornada
El centro recreativo cuenta con cuatro estaciones temáticas que estimulan distintas habilidades
La Jornada Maya
Entregan distinción post mortem a Narciso Dzay, impulsor de la construcción de la primera iglesia
La Jornada Maya