Verónica Camacho
La Jornada Maya

Mérida
10 de julio, 2015

La compra de equipo de espionaje que realizó el Gobierno del Yucatán es una práctica que corresponde única y estrictamente a los órganos de inteligencia del estado, siempre y cuando haya de por medio una orden judicial; de no ser así, tendrán que rendir cuentas de esa actividad, reconoció Alejandro Encinas Rodríguez durante el Foro Regional por la Armonización Legislativa: Alcances y Retos de la Ley General de la Transparencia y Acceso a la Información Pública en las Entidades Federativas, que se llevó a cabo el día de hoy en el hotel Fiesta Americana de la ciudad de Mérida como parte de la gira de dicho foro.

“Lamentablemente ese tipo de prácticas, que originalmente deberían ser de inteligencia del Estado, se han convertido en temas de espionaje político y las realizan no sólo gobiernos, estatales y municipales, y empresas privadas, en el caso de espionaje industrial, sino también particulares, que van desde la investigación de una esposa celosa hasta con fines de extorsión”, dijo el senador perredista por el Estado de México.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente De la Mora, señaló que la transparencia es una realidad normativa y lo que sigue es ponerla en práctica, garantizando que estas exposiciones se hagan realidad. En México sólo el 6 por ciento de la población hace uso del derecho a la información.

Encinas Rodríguez señaló que con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública se fortalecen las responsabilidades de los órganos garantes, dándoles autonomía constitucional para cumplan con esta responsabilidad en cada uno de los estados.

El senador expresó que a pesar de los cambios a la ley aún hay mucha resistencia en de las autoridades a dar a conocer la información, pero que por eso están trabajando para que exista una cultura por parte de los funcionarios y los ciudadanos en cuanto a la transparencia y acceso a la información.

Encinas comentó que el problema es la omisión y la impunidad que otorga la autoridad, porque sabiendo de este tipo de prácticas no ha actuado contra el espionaje telefónico y la privacidad y la violación de la intimidad y la intimidad de las personas, “es una falla grave del estado, donde el Poder Judicial ha sido omiso e incluso cómplice en muchas ocasiones”.

De todas las denuncias de delitos cometidos, solamente se sanciona el 2 por ciento, dos de cada 10 delitos son los que reciben algún tipo de sentencia y, “hay denuncias por lo menos contra 22 ex gobernadores que en su mayoría ni siquiera se inicia la averiguación y son tan poco sustentadas las resoluciones que alcanza de inmediato su libertad, como muchos narcotráficantes." De acuerdo con Encinas.

Por último añadió que hay que entrar a una cultura de rendición de cuentas, que los ciudadanos son quienes deben fiscalizan el ejercicio de la autoridad, “la impunidad y la corrupción no son sólo la mala actuación de los jueces, también el silencio de los ciudadanos, la tolerancia a la corrupción es muy grande en México, a veces opta por la simplificación administrativa de la mordida en lugar de denunciar al funcionario, por eso no hay que acostumbrarse ni a la corrupción, ni a la violencia, ni a los malos gobiernos, una sociedad que se acostumbra a estas prácticas se degrada a si mismo.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán ha ejecutado más de 3 mil mdp en obra pública este año

Díaz Mena anunció que pronto iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán ha ejecutado más de 3 mil mdp en obra pública este año

Marco Rubio descarta enviar fuerzas de EU a México para combatir al narcotráfico

Pese a ello, se dijo dispuesto a colaborar con lo que el Gobierno les solicite, ''pero tienen que pedirlo''

La Jornada

Marco Rubio descarta enviar fuerzas de EU a México para combatir al narcotráfico

Sin apoyo oficial, comerciantes de Tulum esperan buena afluencia de clientes este Buen Fin

Bomssa ofertará hasta un 30 por ciento de descuento en colchones y salas

Miguel Améndola

Sin apoyo oficial, comerciantes de Tulum esperan buena afluencia de clientes este Buen Fin

Falta albergue para personas en condición de calle con problemas mentales en Campeche: ex candidato Gustavo Novelo

El aumento en el número de ciudadanos afectados es un reflejo de la insensibilidad, señaló

La Jornada Maya

Falta albergue para personas en condición de calle con problemas mentales en Campeche: ex candidato Gustavo Novelo