Paul Antoine Matos
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

9 de julio, 2015

La adicción a los solventes se ha incrementado en los 10 años recientes, reveló Miguel Ángel Viveros Erosa, coordinador del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Explicó que solventes como el thinner son más peligrosos que otras drogas y pueden provocar enfermedades degenerativas, como Alzheimer o demencia a personas jóvenes. “Los efectos que tienen el thinner o el resistol en el cerebro son devastadores”, expresó.

Señaló que estos materiales son más dañinos que drogas como la mariguana, pero las personas temen a esta última y omiten el riesgo de los solventes.

El funcionario aseguró que en las zonas marginadas de los municipios yucatecos hay mayor consumo de solventes debido a las carencias económicas y la fácil adquisición de esos productos en tlapalerías o ferreterías, manifestó Manuel Ruiz Mendoza, subdirector de Salud Mental de la SSY.

Informó que ya se trabaja en la actualización del reglamento sobre distribución y venta de solventes para que sean vigilados correctamente y se requiera licencia para comprarlos.

[h2]Crece el consumo de drogas entre las mujeres [/h2]

Viveros Erosa afirmó que el incremento en el consumo de drogas en el interior del estado ha sido más significativo que en Mérida, debido a la mayor disponibilidad y el bajo costo.

Mencionó que en operativos escolares se han encontrado medicamentos que no requieren receta médica, los cuales son consumidos por los jóvenes después de robarlos a algún familiar en su hogar.

Agregó que se ha visto un aumento en el consumo de drogas entre las mujeres. De acuerdo con datos de 2005, una mujer tenía problemas de adicción por cada 13 hombres; el año pasado, la relación se redujo a cuatro hombres por cada mujer.

Ruiz Mendoza señaló que el consumo de cocaína ha aumentado respecto de los índices de hace una década. Entonces las personas con mayor poder adquisitivo tenían más acceso a la droga, pero la reducción de los precios ha ocasionado que llegue a más gente.

Consideró que las drogas son factor importante para las personas que intentan suicidarse, debido a que son sustancias depresivas de las que surgen ideas distorsionadas y pesimistas en la mente de los consumidores.

Las drogas, sin importar su tipo, contribuyen a la creación de conflictos con uno mismo y con la familia, al igual que con la sociedad, expresó.

[h2]Continúan prejuicios contra los pacientes siquiátricos[/h2]

Viveros Erosa comentó que entre el personal de salud aún existen prejuicios hacia los pacientes con enfermedades mentales.

“Se sigue viendo a los pacientes como loquitos o deschavetados, incluso al hospital siquiátrico se le llama la casa de la risa”, señaló. Se tiene miedo de tratar a los pacientes porque consideran que son peligrosos, pero en realidad sólo es un porcentaje mínimo el que presenta conductas violentas, mencionó.

Hay quienes creen que después de una crisis mental no es posible tener una vida normal, pero si se otorga atención adecuada al paciente éste puede rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad, manifestó. EL subdirector de Salud Mental reconoció que la SSY trabaja con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para concientizar al personal de salud de esta situación, mediante talleres y congresos.


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026