Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida
8 de julio, 2015

Los 5 mil millones de pesos que Grupo Modelo invertirá en Yucatán abren la puerta a la industrialización del estado, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, durante un acto en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El proyecto cervecero será punto de partida para invertir en un ferrocarril de carga, en gasoductos, vías de comunicación de transporte de carga y en Puerto Progreso, señaló.

En La Jornada Maya se publicó ayer que el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, consideró que la inversión de Grupo Modelo en Hunucmá será detonante para la economía estatal y servirá para demostrar que Yucatán cuentan con estándares para el desarrollo de proyectos industriales.

Aseguró que el gobierno federal trabaja en proyectos detonadores de desarrollo para que la entidad tenga condiciones para un proceso de reindustrialización.

En cuanto a la situación económica de Grecia y sus posibles efectos en México, Videgaray expresó que obliga al país a mantener una política fiscal y monetaria responsables.

El titular de la SHCP manifestó que el “no” griego propicia volatilidad en los mercados financieros internacionales y ha reforzado la necesidad de tener sólidos fundamentos macroeconómicos.

Comentó que México no tiene grandes vínculos comerciales o de inversión con el país helénico, pero la crisis griega ha afectado los mercados financieros del país en el tipo de cambio y el mercado de valores.

“Los mercados están funcionando con orden y adecuada liquidez” mencionó Videgaray.

El secretario de Hacienda, junto con el gobernador Rolando Zapata Bello y José Manuel López Campos, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en la entidad, encabezaron un acto en el que se entregaron tabletas digitales a micro, pequeños y medianos empresarios, con el propósito de impulsar el desarrollo de los negocios.

Videgaray señaló que con el programa Crezcamos Juntos – que otorga las tabletas– las empresas formales adquieren valor.

López Campos expresó que la brecha tecnológica impide a los empresarios acercarse a la formalidad, pero con las tabletas que serán entregadas se iniciará este proceso.

Sergio Antonio Nava Aguilar, secretario general del Sindicato de Voceadores del Estado de Yucatán y presidente de la coalición de mercados, expresó su interés en las tabletas al entrar en la era digital con su gremio.

Indicó que será una herramienta para el cobro de los periódicos por medio de tarjetas de crédito y débito, además de que podrán vender tiempo aire para celulares y tener los registros de contabilidad. “Es un paso a la modernidad”, comentó Nava Aguilar.

De los 105 socios del sindicato, 10 serán los primeros en recibir estos apoyos, los cuales estarán en el Centro Histórico de Mérida, agregó.

Videgaray reveló que Yucatán será el primer estado del país en el que comenzará a operar el programa que homologará los trámites del Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social, a partir de agosto.


Lo más reciente

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera

Jairo Magaña

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer