Daniela Ramirez Montalvo
La Jornada Maya

30 de mayo, 2015

Mérida


La entrada era lúgubre, casi como la mente de la mayoría de la gente que conozco. La disposición de los espacios era al revés. Los espectadores en el escenario y los actores en la butaquería. A manera de reflejo, con los pies pisando una luz, entre rendijas de maderas endebles, nosotros, los espectadores, invadimos el espacio actoral, realidad contra realidad.

Con andares fantasmales llegan los actores, colocándose justo frente a nosotros, tomando un lugar que podría tomar cualquier humano que se expone frente a otro, y en medio ella, la vida, la que contiene al fin y al cabo a la muerte disfrazada de algo que existe, de algo que está, una mujer embarazada.

"ANSIA" de la dramaturga Sara Kane, bajo la dirección de Ulises Vargas, quien también actúa, es una obra “postdramática” que alberga un contenido anecdótico, vivencial, cargado de melancolía, disertaciones, incongruencias y profundas nostalgias.

¿Una obra de teatro? "un trabajo escénico posdramático"; o sea, que puede o no ser teatro, que puede o no ser representacional, que puede o no tener ficción, que puede o no tener una historia, o muchas, o ninguna...

De los actores asoman sus cabezas y torsos nada más, sus cuerpos apenas y se mueven, sus voces narran momentos, situaciones, ideas, preguntas y respuestas, en la penumbra inerte, humo y voces deambulan por la sala, igual de etéreos y como fuente que suelta chorros bajo presión surgen de esos seres ideas aparentemente inconexas, disparadas, en ocasiones se vislumbra a lo lejos un diálogo, en otras ocasiones voces al aire... como lo que ocurre dentro de nuestras cabezas cualquier sábado por la noche.

Los "personajes" hablan de varios temas invisiblemente comunes: el odio a la madre, la muerte en vida, el nacimiento de la muerte, pedofilia, relaciones amorosas de las que duelen y de las que matan.

En una obra de confrontación, de búsqueda, de múltiples visiones, así como múltiples significados, dependiendo del trauma de cada quien, una obra que confronta al actor y al espectador y cuestiona el lugar que cada quien tiene en la vida.

Rompe con todos los convencionalismos de textos circulares, movimiento corporal y espacial, rompe con ficciones, con expectativas y construye atmósferas, olores, sabores, recuerdos y construye realidades alternas donde cada quién decide el grado de ansiedad que le habita.

Actores: Ulises Vargas, Susan Tax, Xaíl Espadas, Miguel Ángel Canto, Zuleyma Leal

Última función SÁBADO 30 DE MAYO a las 8pm en Centro Cultural Tapanco


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación