Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Telchac Puerto
1 de mayo, 2015

Con el objetivo de promover la cultura y las artes de Yucatán, se llevará a cabo del 30 de abril al 5 de mayo el Primer Festival Internacional de Música y Danza Tradicional El Mundo en un Pueblo Maya, en Telchac Puerto, en el cual participarán 75 creadores visuales con 90 obras plásticas. En rueda de prensa, encabezada por el alcalde de Telchac, Humberto Marrufo Ramírez, y los artistas, Manuel May Tilan, Emilio Vera Granados, Manuel Lizama Salazar, Reynaldo Bolio Suárez, Fernando Palma Burgos y Draya Madú explicaron los detalles de lo que será esta fiesta de la danza y el color.

May Tilan, que también es coordinador del festival, indicó que durante el evento se podrán apreciar la exposición de escultura Fauna, flora endémica, costumbres de Yucatán , del maestro Reynaldo Bolio Suárez, mismo que estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, y que tiene en su haber innumerables exposiciones individuales y colectivas así como varios premios estatales. Entre sus muestras recientes se encuentra la realizada en el Festival Luminica, en el Estado de México. También cabe destacar la muestra Itinerancia en la Ciudad de México, en la Delegación Cuauhtémoc, y otra exposición, en esta ocasión en elaeropuerto de Mérida con más de 30 piezas entre las que se encuentra una monumental de tres metros de altura por cuatro metros de ancho y que se yergue sobre una base de piedra.

Manuel May dijo que en la segunda exposición participan 73 creadores con 90 obras en las disciplinas de escultura, pintura, gráfica, fotografía y arte plumario. La muestra se ubicará en el espacio denominado El Colosito , en Telchac Puerto. “La exposición reúne a los maestros con una larga trayectoria que convocan y fomentan espacio urbanos para la difusión y promoción de las artes visuales bajo el título de Sasil Ha ( agua clara en lengua maya). Son obras de una factura y calidad de primer nivel en cada una de las disciplinas y el tema es abordado desde la imagen popular hasta las vertientes del surrealismo y los lenguajes contemporáneos, dando una muestra con resultado profesional en la historia del arte de la creación artística yucateca”, dijo.

Explicó que estarán como invitados especiales grupos artísticos de Canadá, Malasia, Líbano, España, Ecuador, Irlanda, Cuba, República de Corea, Colombia y, en representación de México, participará Michoacán. “El festival contempla muestras gastronómicas, conferencias, talleres, intervención urbana y una enorme galería con importantes artistas de gran trayectoria”, señaló. La inauguración se realizó ayer a partir de las 5pm y contó con la presentación de cantantes y grupos mayas. Posteriormente, la ceremonia inaugural. Se puede consultar la cartelera en Facebook: El Mundo en un Pueblo Maya.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación