Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Mérida
8 de abril de 2015

La falta de control adecuado de reproducción en los zoológicos Centenario, Animaya y Mulsay, son el resultado de un desbordado crecimiento de la fauna que habita estos centros de diversión y que ha obligado al Ayuntamiento de Mérida a buscar el intercambio de más de 100 animales y aves de diversas especies.

Este problema quedó en evidencia en la sesión del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna y se sumó a otro más por la desorganización administrativa manifestada entre los centros de recreación a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública (Umaip), que proporcionaron información errónea a los regidores priistas Enrique Alfaro Manzanilla y Rubén Segura Pérez, por un intercambio de especies que nunca se reportó a Cabildo, como se había autorizado previamente.

"Celebramos que al transparentar el manejo y cuidado de las especies en los zoológicos se hayan focalizado los errores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y alcanzado los acuerdos ante organizaciones civiles que esperamos se cumplan a diferencia del Cabildo, donde el Alcalde marca su autoritarismo en comparsa con el Secretario de la Comuna", manifestó el edil priista Enrique Alfaro Manzanilla, presidente de la Comisión permanente de Salud y Ecología.

Por su parte, Rubén Segura Pérez señaló que estarán vigilantes de la voz de las organizaciones civiles, que pidieron mayores recursos para atender los zoológicos, exigieron se trabaje a la brevedad en establecer controles de reproducción y se cumpla la solicitud de los ediles, que es informar a cabildo previamente y al propio Consejo Consultivo, el destino final de los animales, con que Unidad de Manejo Animal (UMA) se efectuó el intercambio así como información precisa y sin errores.

"Primero se tienen que cumplir los acuerdos alcanzados ante las organizaciones civiles y que a diferencia del Cabildo, esta ocasión se respeten para mejorar las condiciones de vida de los animales que habitan los zoológicos así como las instalaciones y por otra parte se hizo del conocimiento de las agrupaciones", recalcó Segura Pérez, integrante de la Comisión de Salud y Ecología.

"Pero ahora como resultado del diálogo se han generado otras condiciones y escenario que vamos a analizar para no afectar a la fauna de los zoológicos municipales", dijo Alfaro Manzanilla.

Estuvieron presentes representantes de la Semarnat, Profepa, Policía Municipal, autoridades municipales y representantes de asociaciones civiles protectoras de animales.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen