Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Mérida
8 de abril de 2015

La falta de control adecuado de reproducción en los zoológicos Centenario, Animaya y Mulsay, son el resultado de un desbordado crecimiento de la fauna que habita estos centros de diversión y que ha obligado al Ayuntamiento de Mérida a buscar el intercambio de más de 100 animales y aves de diversas especies.

Este problema quedó en evidencia en la sesión del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna y se sumó a otro más por la desorganización administrativa manifestada entre los centros de recreación a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública (Umaip), que proporcionaron información errónea a los regidores priistas Enrique Alfaro Manzanilla y Rubén Segura Pérez, por un intercambio de especies que nunca se reportó a Cabildo, como se había autorizado previamente.

"Celebramos que al transparentar el manejo y cuidado de las especies en los zoológicos se hayan focalizado los errores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y alcanzado los acuerdos ante organizaciones civiles que esperamos se cumplan a diferencia del Cabildo, donde el Alcalde marca su autoritarismo en comparsa con el Secretario de la Comuna", manifestó el edil priista Enrique Alfaro Manzanilla, presidente de la Comisión permanente de Salud y Ecología.

Por su parte, Rubén Segura Pérez señaló que estarán vigilantes de la voz de las organizaciones civiles, que pidieron mayores recursos para atender los zoológicos, exigieron se trabaje a la brevedad en establecer controles de reproducción y se cumpla la solicitud de los ediles, que es informar a cabildo previamente y al propio Consejo Consultivo, el destino final de los animales, con que Unidad de Manejo Animal (UMA) se efectuó el intercambio así como información precisa y sin errores.

"Primero se tienen que cumplir los acuerdos alcanzados ante las organizaciones civiles y que a diferencia del Cabildo, esta ocasión se respeten para mejorar las condiciones de vida de los animales que habitan los zoológicos así como las instalaciones y por otra parte se hizo del conocimiento de las agrupaciones", recalcó Segura Pérez, integrante de la Comisión de Salud y Ecología.

"Pero ahora como resultado del diálogo se han generado otras condiciones y escenario que vamos a analizar para no afectar a la fauna de los zoológicos municipales", dijo Alfaro Manzanilla.

Estuvieron presentes representantes de la Semarnat, Profepa, Policía Municipal, autoridades municipales y representantes de asociaciones civiles protectoras de animales.


Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen